x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Universidad de los Andes dice que congelará el valor real de la matrícula en 2026: ¿qué significa?

La Universidad de los Andes anunció que en 2026 mantendrá estable el costo real de matrícula y ampliará becas y apoyos para más estudiantes.

  • El más reciente ranking QS América Latina & Caribe 2026 evaluó la reputación de las universidades entre empleadores y confirmó que Uniandes es la institución colombiana con los graduados más buscados por las empresas. FOTO: Getty.
    El más reciente ranking QS América Latina & Caribe 2026 evaluó la reputación de las universidades entre empleadores y confirmó que Uniandes es la institución colombiana con los graduados más buscados por las empresas. FOTO: Getty.
hace 2 horas
bookmark

La Universidad de los Andes confirmó que para el año académico 2026 el valor real de la matrícula no aumentará.

Según explicó la institución, el único ajuste será el correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 fue del 5,51%.

En otras palabras, la universidad no aplicará incrementos adicionales por encima del costo de vida.

Este anuncio se enmarca en una transformación del modelo financiero que apuesta por diversificar ingresos, fortalecer la oferta de programas de educación continua y avanzar hacia una distribución interna más equitativa y eficiente.

Para 2026, Uniandes proyecta destinar 148.000 millones de pesos a becas, descuentos y créditos, con la meta de facilitar el acceso y permanencia de miles de estudiantes.

Puede leer: Universidad de Los Andes desmiente que Juan Carlos Suárez estudie actualmente en la institución

Qué significa que la matrícula no suba más allá de la inflación

El congelamiento del valor real implica que los estudiantes pagarán un aumento equivalente únicamente a la inflación, sin sobrecostos adicionales.

La institución explicó: “La Universidad no tendrá un aumento real en el costo de la matrícula para el próximo año. El ajuste corresponderá únicamente a la inflación, medida según el IPC”.

Según Uniandes, esta decisión se debe a la consolidación de un modelo financiero que busca garantizar sostenibilidad sin trasladar cargas excesivas a los estudiantes.

Más de 10.000 estudiantes recibirán apoyos financieros en 2026

En 2025, Uniandes destinó 139.000 millones de pesos a financiación, lo que permitió beneficiar a 9.989 estudiantes de pregrado y posgrado.

Para 2026, la cifra aumentará a 148.000 millones, permitiendo que más de 10.000 estudiantes accedan a becas, créditos y apoyos económicos.

Becas y apoyos: así funcionarán en 2026

Uniandes recordó que sus programas están diseñados para cubrir distintos perfiles y necesidades. Estos son algunos de los principales apoyos para estudiantes nuevos de pregrado:

1. Becas y apoyos para aspirantes nuevos

-Quiero Estudiar: cubre hasta el 95 % del valor de la matrícula. El beneficiario, una vez graduado, aporta el 20 % de sus ingresos durante un tiempo equivalente al doble del periodo financiado.

-Beca Tech: dirigida a estudiantes interesados en Ingeniería de Sistemas y Ciencia de Datos.

-Fundación Mazda Uniandes: orientada a carreras de ingeniería y matemáticas.

-Quiero Enseñar y Decidí Enseñar: programas para aspirantes a licenciaturas y carreras enfocadas en educación.

Siga leyendo: Este es el ranking de las mejores y peores universidades de Colombia, según las pruebas Saber Pro 2024

2. Apoyos para estudiantes que ya están en pregrado

-Fondo Dora Rothlisberger: para estudiantes de Ciencias Sociales.

-Beca Ciro Angarita: dirigida a quienes cursan Derecho.

-Vamos Pa’lante: orientado a estudiantes que están avanzados en su plan de estudios y requieren apoyo para continuar.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida