Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vicepresidencia crea Observatorio Colombiano de las Mujeres

  • La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. FOTO CORTESÍA
    La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. FOTO CORTESÍA
05 de marzo de 2020
bookmark

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en el marco de un foro en Bogotá, anunciará el lanzamiento del llamado Observatorio Colombiano de las Mujeres, con el apoyo de ONU Mujeres y el Banco Mundial.

Esta será una herramienta “que tiene como objetivo visibilizar la situación de las mujeres en Colombia para brindar herramientas a los hacedores de políticas públicas, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y la academia”.

“Estamos entregándole a Colombia una poderosa herramienta para visibilizar la situación real y adoptar decisiones de política pública que permitan mejorar las condiciones de vida de las mujeres a nivel nacional y territorial”, afirmó la vicepresidenta.

Durante su primera fase, el observatorio tendrá cinco líneas de trabajo principales: indicadores sociodemográficos, autonomía económica, poder y toma de decisiones, vida libre de violencia, y salud, derechos sexuales y reproductivos.

Puede leer: 90 % de la población mantiene prejuicios contra la mujer, según la ONU

La consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, insistió en que “el diseño y la implementación de políticas públicas para la equidad de las mujeres requiere la medición y la analítica de datos a nivel regional, nacional e internacional, por ello tenemos enhorabuena esta importante herramienta”.

Esta iniciativa tendrá toda la información al alcance de ciudadanía, academia y organizaciones sociales de la mujer, del orden nacional e internacional, y será herramienta para todas aquellas personas e instancias que trabajan por los derechos de las mujeres, el cierre de brechas, la inclusión social y la equidad.

El Foro M

El lanzamiento del Observatorio será en el marco del foro “Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”, que se realiza en Bogotá este jueves.

Le puede interesar: “Nosotros no tenemos por qué entrar a negociar el Estado”: Vicepresidenta

Entre las panelistas invitadas al evento están: Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI (participación virtual); Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal (participación virtual); Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de Costa Rica; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica; Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidenta de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Grupo Banco Mundial (participación virtual); María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres; Katja Iversen, CEO de Women Deliver, y Rocío Reinoso, directora gerente de la Agencia EFE.

Uno de los eventos finales será la presentación del Observatorio, en una charla en la que estarán presentes la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, Ceyla Pazarbasioglu, Gheidy Gallo Santos y Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD