Diageo destina 2.500 millones
“Bartenders y meseros podrán acceder a cursos y diplomados gratuitos y a una ayuda económica directa”, aseguró la compañía a través de un comunicado de prensa en el que sostuvo que con el destino de 2.500 millones de pesos buscan amortiguar el golpe del cierre de los establecimientos en tiempos de coronavirus. La empresa puso a disposición de 5.500 bartenders educación virtual gratuita para que meseros y bartenders puedan fortalecer sus competencias en aislamiento. “Las personas están en el centro de todo lo que hacemos, por eso, estamos convencidos de que la educación es clave para la generación de oportunidades”, aseguró Álvaro Cárdenas, gerente general de Diageo Colombia.
400.000 personas beneficiadas
Así lo aseguró Procter & Gamble (P&G), al informar que donará durante tres meses detergentes y productos de aseo personal y del hogar. La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y el Ministerio de Salud. La donación incluye Ariel y Rindex 10 a hospitales públicos y privados del país que, según el Gobierno, sean los que más necesiten de los artículos. También en entregar 1,5 millones de litros de agua limpia para niños en Chocó, Arauca y Nariño. 400.000 personas serán beneficiadas con productos de aseo personal a través del Banco de Alimentos de Bogotá y Medellín y la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres.
línea exclusiva para la salud
Debido a la contingencia que ha ocasionado el coronavirus en Colombia, Homecenter y Constructor decidieron abrir una línea de atención prioritaria para las entidades que prestan servicios de salud. La línea exclusiva es (1) 353 53 35, sin importar el territorio, pese a que la línea es en Bogotá. Su horario de disponibilidad es de lunes a viernes de 7 a.m. a 9 p.m., sábados de 8 a.m. a 7 p.m. y domingos de 8 a.m. a 5 p.m. Vale recordar que los pedidos se deben hacer por conductos no presenciales para ser recogidos en tienda. Entre los artículos más vendidos en esta época están: pintura antibacterial, camas y colchones, lavamanos y sanitarios de empotrar, caretas, monogafas de protección facial y respiradores n95, entre otros.
bienes de higiene en departamentos
Según informó la Federación Nacional de Departamentos (FND) fueron enviados a Amazonas, Guaviare, Vichada, San Andrés y Providencia, Vaupés y Guainía “4.800 tapabocas, 96 litros de gel antibacterial, 768 botellas de alcohol y 9.609 guantes quirúrgicos”. ¿De dónde salieron estos recursos? Dijo la entidad, a través de un comunicado de prensa que “fueron gestionadas con recursos propios y aliados estratégicos”. “En esta oportunidad, la FND ha querido asistir a los departamentos a través de la entrega de un paquete de insumos médicos, con el fin de que las regiones cuenten con elementos necesarios para evitar la propagación de la enfermedad”, señaló el director Carlos Camargo Assis en el texto.