No importa si es una multinacional, una institución educativa, un gremio o una entidad local. Las voces están centradas en convocar la solidaridad y aportar algo para beneficiar a quienes han sido afectados por las medidas de aislamiento, para evitar la propagación del virus.
Es así como L’Oréal implementó una estrategia para Latinoamérica que contempla proteger los puestos de trabajo de todos sus empleados, apoyar a sus clientes y contribuir a los esfuerzos en la lucha contra el covid-19.
En un comunicado, la empresa de belleza precisó que mantendrá el empleo de sus colaboradores hasta finales de junio de 2020, garantizando el pago del 100 % del salario fijo, incluidos los que no puedan cumplir con sus responsabilidades.
Además, congelará los pagos de los clientes más vulnerables hasta la reanudación de sus actividades como negocio, y sus plantas en México, Brasil, Colombia y Argentina producirán 900.000 unidades de gel antibacterial, para apoyar a hospitales, centros médicos y personal de salud.
Multiplicando esfuerzos
La Universidad EIA y el colectivo “Hacer para Salvar” construyen implementos para proteger la vida de trabajadores de la salud.
Mediante una red de unos 150 voluntarios que cuentan con equipos de impresión 3D han producido 2.500 caretas que han sido donadas a diversas entidades.
Desde el gremio de los constructores, Camacol, se indicó que 26 empresas se han vinculado a la campaña “Mercados que Construyen”, que ha posibilitado la entrega de unos 11.000 bonos para alimentos y productos de primera necesidad a trabajadores de obra del sector, en distintas ciudades (ver módulos).