Se tocan todas las puertas para buscar solidaridad

El llamado generalizado es a ayudarles a quienes son más vulnerables en tiempos de emergencia sanitaria por el covid-19.

  • Corona donó 9.000 mercados para ayudar a maestros, pintores y plomeros durante el periodo de aislamiento preventivo. Foto Cortesía Corona
    Corona donó 9.000 mercados para ayudar a maestros, pintores y plomeros durante el periodo de aislamiento preventivo. Foto Cortesía Corona
Por Ferney Arias Jiménez | Publicado

No importa si es una multinacional, una institución educativa, un gremio o una entidad local. Las voces están centradas en convocar la solidaridad y aportar algo para beneficiar a quienes han sido afectados por las medidas de aislamiento, para evitar la propagación del virus.

Es así como L’Oréal implementó una estrategia para Latinoamérica que contempla proteger los puestos de trabajo de todos sus empleados, apoyar a sus clientes y contribuir a los esfuerzos en la lucha contra el covid-19.

En un comunicado, la empresa de belleza precisó que mantendrá el empleo de sus colaboradores hasta finales de junio de 2020, garantizando el pago del 100 % del salario fijo, incluidos los que no puedan cumplir con sus responsabilidades.

Además, congelará los pagos de los clientes más vulnerables hasta la reanudación de sus actividades como negocio, y sus plantas en México, Brasil, Colombia y Argentina producirán 900.000 unidades de gel antibacterial, para apoyar a hospitales, centros médicos y personal de salud.

Multiplicando esfuerzos

La Universidad EIA y el colectivo “Hacer para Salvar” construyen implementos para proteger la vida de trabajadores de la salud.

Mediante una red de unos 150 voluntarios que cuentan con equipos de impresión 3D han producido 2.500 caretas que han sido donadas a diversas entidades.

Desde el gremio de los constructores, Camacol, se indicó que 26 empresas se han vinculado a la campaña “Mercados que Construyen”, que ha posibilitado la entrega de unos 11.000 bonos para alimentos y productos de primera necesidad a trabajadores de obra del sector, en distintas ciudades (ver módulos).

Contexto de la Noticia

Respaldo a maestros de obra, pintores y plomeros

El Grupo Corona y la Empresa Colombiana de Cementos entregaron 5.400 mercados a las familias vulnerables en las comunidades donde esas compañías tienen presencia, es decir Cundinamarca, Antioquia y Boyacá. Además, se repartieron bonos para mercado y productos de primera necesidad a más de 3.700 maestros de obra, pintores y plomeros que hacen parte de la red de aliados de Corona. La donación fue posible gracias a la solidaridad de las empresas, sus accionistas

y colaboradores quienes realizaron aportes de dinero para este propósito.

Transmetano alista segunda ola de ayudas en Antioquia

La transportadora de gas, que el fin de semana anunció aportes por $2.000 millones para el fortalecimiento del sistema de salud en este departamento, prepara un nuevo paquete de apoyo humanitario. Así lo confirmó Julio Turizzo Villalba, gerente de la compañía, quien señaló que la idea es llevar ese nuevo respaldo a las comunidades del área de influencia del gasoducto, ubicadas en el Magdalena Medio, Nordeste y Oriente antioqueños. “Este será un tema de largo aliento y por eso tendremos un segundo paquete de donaciones”, dijo en diálogo con EL COLOMBIANO.

“Adopte una librería” pide la Cámara Colombiana del Libro

La campaña de microfinanciación convoca a la ciudadanía para que apoye económicamente a las librerías por medio de donaciones que serán recogidas por la Cámara Colombiana del Libro y entregadas de manera equitativa a las 47 librerías que se postularon en una convocatoria ya realizada. La entidad habilitó un landing page en su web (https://camlibro.com.co/adoptaunalibreria/) que contiene un catálogo de las librerías que se van a beneficiar, así como el procedimiento para realizar la donación en línea, que irá hasta el próximo 13 de mayo.

La academia impulsa campaña para sus estudiantes

La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) señaló que muchas familias de su comunidad se están viendo afectadas por la contingencia del covid-19, por lo que constituyó el fondo “UPB Familia Solidaria”. La iniciativa tiene tres frentes de acción: Mercados Solidarios para suplir las necesidades alimentarias básicas de las familias más impactadas por la emergencia; además apoyos económicos a los estudiantes de la universidad y colegio UPB, así como una estrategia para fortalecer la capacidad de respuesta de la Clínica Universitaria Bolivariana ante el covid-19.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Natalia Cubillos Murcia

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x