Cómo salir a flote de la tusa en la pandemia

No hay estadísticas de los noviazgos que han terminado, pero hay países en los que sí han aumentado los divorcios.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
Por claudia arango holguín | Publicado

En mayo, el cantante Sebastián Yatra anunció en sus redes sociales que su noviazgo con la argentina Tini Stoessel había terminado. La cantante Jessie J y el actor Channing Tatum pusieron fin a su relación (por segunda vez) en abril, tras haberse dado una oportunidad en enero. Ellos son personajes públicos y por eso sus rupturas se conocen. A lo mejor usted está pasando por lo mismo o conoce a alguien a quien, en definitiva, la relación no le funcionó en medio de esta cuarentena.

Para el médico psiquiatra Jeffrey González, vocero médico de Heel Colombia y especialista en medicina biorreguladora, este es un momento en el que las relaciones de pareja se ponen a prueba ya sea por exceso o por defecto, “o estamos compartiendo mucho tiempo o estamos distanciados y no nos podemos ver, y eso en definitiva afecta la calidad. Además estamos viviendo una coyuntura en la que nos sentimos más estresados, conmovidos y emocionales”. El profesional indica que esta época no es una buena para tomar este tipo de decisiones.

Sthefany Muñoz, máster en psicología clínica, considera que la pandemia, en sí misma, es un espacio particular, “porque alteró nuestros patrones conductuales, nuestras rutinas, el estilo de vida, el relacionamiento y en general los patrones sociales y amorosos de todas las personas”.

La ruptura, un hecho

Indica la psicóloga que cada separación es distinta, “ya que cada persona llena sus espacios vitales de forma diferente y administra en sus dosis de afecto a su manera”, pero lo que al final se da es un duelo. Según la psicóloga Natalia Castaño, elaborar un duelo en estos momentos es más difícil, “porque de hecho todos estamos viviendo uno así no hayamos terminado una relación de pareja. Tenemos duelos al no tener la libertad de salir todos los días, de no poder ir a mi trabajo como lo hacía antes, esos detalles nos afectan”. Castaño señala que una ruptura sería el trámite de un duelo sobre otros, y a eso hay que sumarle no poder ver a las personas que normalmente han servido de apoyo. “Una cosa es separarse del esposo y salir y encontrarse con las amigas para contarles las penas, y otra a quedarse solo”.

¿Qué hacer?

Los tres profesionales apelan a la palabra “creatividad”. La psicóloga Castaño detalla que para cualquier elaboración de duelo hay que fortalecer el autoestima, “desde alimentarse bien o hacer ejercicio”. Y puede sonar cliché el hecho de fortalecer el amor propio, precisa la doctora Muñoz, pero la imagen personal se afecta muchísimo. “Hay personas que se sienten feas, gordas e inservibles (uno queda desbaratado), la idea es poder encontrarse de nuevo, empezar a evaluar que le gusta, que no, cómo se siente”.

El doctor González puntualiza que hay que buscar la manera de mantener los vínculos, así sea de manera virtual, con los seres queridos, “con los amigos, con quienes nos ayuden a sobrellevar este tipo de crisis, también comunicar, hay gente que normaliza esas situaciones y lo calla y eso tiene unas consecuencias. Pienso que hablarlo, expresarlo, va a ser muy importante”.

Si tenía hábitos con esa pareja, una rutina, por ejemplo, “trate de reemplazarlos con algo que sea para usted, meditación, ejercicio, espiritualidad, algo que le dé tranquilidad y con lo que se sienta bien con usted mismo”, dice el psiquiatra y añade Muñoz que si le es posible recurrir a una orientación psicológica o psicoterapia debería ser una opción. “Estos procesos son complejo llevarlos solos”.

Concluye el psiquiatra que si es amigo de alguien que acaba de romper su relación afectiva, se necesita comprensión. “Romper un vínculo, y más en esta época, es una cosa muy seria, demanda atención de quien lo sufre y por eso no hay que tomarlo a la ligera ni normalizarlo”.

La doctora Castaño recalca que esta situaciones dejan una enseñanza, “es mirar si la ruptura deja algo positivo, si aprendió algo de esa relación”.

Si quiere más información:

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x