Interferón, nueva luz para tratar el covid-19

Pacientes tratados con esta proteína natural tienden a sufrir menos afectaciones graves provocadas por el virus.

  • El estudio se realizó en la universidad de Southampton, en Inglaterra. Los resultados son alentadores FOTO EFE
    El estudio se realizó en la universidad de Southampton, en Inglaterra. Los resultados son alentadores FOTO EFE
Por AFP | Publicado

Un medicamento llamado SNG001 reduciría en 79 % el riesgo de desarrollar una forma severa de la covid-19, según resultados preliminares publicados por el laboratorio británico que lo produce, Synairgen.

Este tratamiento inhalado utiliza el interferón beta, una proteína natural que participa en la respuesta del organismo contra los virus.

El estudio de la universidad de Southampton (Inglaterra) con 101 pacientes llega a la conclusión de que quienes son tratados con este medicamento tienen un 79% menos de posibilidades de desarrollar formas severas de la enfermedad que los que recibieron un placebo.

Estas formas severas obligan a usar respirador y pueden resultar mortales.

Las cifras

Los pacientes tratados con SNG001 tienen más del doble de posibilidades de curarse en relación a los que recibieron un placebo.

Tres de los pacientes (el 6%) tratados con el placebo murieron, mientras que no hubo ningún fallecido entre los que fueron tratados con SNG001.

El estudio se llevó a cabo con una muestra reducida de pacientes y no fue evaluado por un comité de lectura. Sin embargo podría revolucionar la manera como se trata la covid-19. Según el director general de Synairgen, Richard Marsden, podría tratarse de “un gran avance”.

“Los resultados confirman nuestra convicción de que el interferón beta (...) presenta un potencial enorme como tratamiento por inhalación para restaurar la respuesta inmunitaria de los pulmones, mejorando la protección, acelerando la recuperación y combatiendo el impacto del virus SARS-CoV-2”, dijo en un comunicado Tom Wilkinson, profesor de medicina en la universidad de Southampton, que dirige el ensayo.

Contexto de la Noticia

radiografía Noticias de la vacuna

La Organización Mundial de la Salud dijo que es “una buena noticia” que una potencial vacuna que se está investigando haya dado resultados positivos, pero recordó que todavía queda un largo camino por delante para que el ensayo se realice a una escala real. Desarrollada por la Universidad de Oxford, se revelaron reveló las primeras conclusiones en la revista especializada The Lancet.

Si quiere más información:

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x