Videojuegos al rescate del tiempo libre por estos días

Los creadores quieren llegar a nuevas audiencias. Una selección de los más populares para distintos gustos y plataformas.

  • La Organización Mundial de la Salud recomendó en marzo los videojuegos activos para mantenerse en forma en casa. Otra categoría que creció en el confinamiento es la de los juegos en el celular. Foto: STOCK UP
    La Organización Mundial de la Salud recomendó en marzo los videojuegos activos para mantenerse en forma en casa. Otra categoría que creció en el confinamiento es la de los juegos en el celular. Foto: STOCK UP
Por laura tamayo goyeneche | Publicado

Enfrentarse a otros en batallas y mundos fantásticos ya no es algo exclusivo para los que tienen consolas o los que corrían a comprar el último videojuego; ahora el celular también es esa fuente de entretenimiento digital que, en algunos casos, es gratuita. Con el confinamiento por la covid-19 no solo creció el tiempo que los aficionados y nostálgicos pasan jugando, sino que ha habido títulos que han estado en el centro de la popularidad, ya sea por su facilidad de uso, porque son gratuitos o porque fueron lanzados en estos meses.

Un informe de la consultora británica GlobalWebIndex sobre el crecimiento del sector gamer en el primer semestre de 2020 destaca seis hallazgos. El primero es una preferencia por jugar en el celular y, al mismo tiempo, nostalgia por las consolas antiguas, como la Play Station 3, que tiene más popularidad que la última versión de su competencia de Microsoft, la Xbox One.

Sin embargo, la preferida por los consultados (688.000 usuarios de Internet en los 5 continentes) es la Play Station 4. Uno de cada cinco internautas está interesado en los deportes electrónicos, el 16 % dice que usa algún servicio de videojuegos en la nube (algo como Netflix), más de la mitad de los entrevistados los ve como una oportunidad para hacer amigos, por lo que los títulos de la categoría multijugador sobresalen por permitir la interacción. El género más popular es el ‘battle royal’, es decir, batallas de supervivencia en el que gana el último jugador que queda de pie.

Aunque los videojuegos ya tienen una audiencia multitudinaria, como lo muestran las plataformas de transmisión de partidas como Twitch, los creadores de los títulos están intentando llegar a nuevas audiencias. Eso dice Juan José Moreno, gerente de relaciones públicas en Latinoamérica de Riot Games, la casa que desarrolla League of Legends —que tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales, según la compañía—: “Durante 10 años hemos posicionado una comunidad y ahora nuestro objetivo es abrir camino y conectar con otros que pueden no ser gamers, pero les interesa el entretenimiento digital”.

Los juegos que se hicieron famosos en la pandemia son una muestra de ello; no se necesita ser el más experimentado ni tener la última consola, solo algo de curiosidad y ganas de desconectar la mente para viajar unas horas a la realidad virtual que estos ofrecen. La siguiente lista fue seleccionada teniendo en cuenta dos criterios: los más descargados en celular en lo que va de 2020 en Colombia, según el reporte actualizado de la herramienta de analítica App Figures, y los que fueron lanzados en el primer semestre de este año para diferentes plataformas (PlayStation, Nintendo y computador) y fueron destacados por su popularidad y acogida por los usuarios por los especialistas consultados para esta nota: Sergio Trujillo, periodista de videojuegos; Juan David Morales, periodista de tecnología; y Santiago Cuervo, científico de datos y gamer aficionado

Contexto de la Noticia

¿Y qué pasó con fortnite?

De acuerdo con datos de la consultora alemana Statista, este videojuego desarrollado por Epic Games, alcanzó los 350 millones de usuarios en mayo de este año. Juan David Morales, periodista de tecnología, dice que “desde 2017 este ha sido un título flamante en popularidad”. Sin embargo, no apareció en la lista de los más descargados en Colombia, que se tomó como referencia para esta nota. Por estos días, Fortnite ha estado en los titulares, debido a un pleito que tuvo con Apple y Google. Las compañías retiraron el jueves el juego de sus tiendas de aplicaciones, después de que Epic Games intentara eludir los sistemas para pagar las comisiones del 30 % a cada gigante tecnológico. En respuesta, la casa desarrolladora decidió llevar a Apple ante los tribunales, acusando al grupo californiano de abuso de posición dominante y prácticas “anticompetitivas”.

garena free fire, en móviles

En lo que va de 2020 ha sido el juego más descargado en iPhones en Colombia, y el cuarto en el ránking de la Google Play Store, según la herramienta de monitoreo App Figures. Hace parte del género ‘battle royal’, explicado en el texto introductorio, y es gratuito. El jugador debe crear un avatar, escoger una isla remota, que será su campo de batalla, y buscar botiquines y armas para protegerse. Ganará si es el último sobreviviente de un grupo de 50 oponentes que se enfrentan en línea. No es nuevo, se lanzó oficialmente en 2017 y, de hecho, desde 2018 ha quedado en los 5 primeros lugares de los más descargados del año. Está por verse si el confinamiento era el impulso que necesitaba para llegar al número 1.

minecraft, para móviles y otras plataformas

En el ránking de App Figures, este es el videojuego por suscripción más descargado en Iphones en Colombia (cuesta $25.900 al año) y también en la Google Play Store ($18.500) en lo que va de 2020. También está disponible en Xbox One, Playstation 4, Nintendo Switch y Windows 10. Es un título abierto, es decir, no hay una misión concreta, sino que invita a explorar la creatividad en la construcción de escenarios fantásticos con una estética de bloques de lego. El jugador es puesto en un mundo aleatorio que nunca se repite, gracias a su algoritmo, y en el que puede elegir cuatro modos: supervivencia (enfrentamiento con otros), creativo (recursos ilimitados), aventura (crear mapas para otros) y espectador (para ver otras partidas). Su fama se viene cocinando desde 2011, año en el que se lanzó la primera versión. Los usuarios pueden pagar 8 dólares al mes para jugar con otros de diferentes plataformas, la función se llama Realms.

valorant, para pc

Es un multijugador en el que dos equipos de cinco jugadores se enfrentan en combates de disparos por turnos; el mejor de 24 rondas gana. Se lanzó se forma gratuita el 2 de junio en todo el mundo; sin embargo, en mayo lanzaron una beta cerrada (un modo de prueba para quienes conectaran su cuenta a Twitch). Según datos de la compañía, el juego hizo historia con la beta al romper récords de sintonizadores con 34 millones de horas vistas en su primer día y más de 1.7 millones de espectadores simultáneos, una hazaña solo superada por la final del Campeonato Mundial de League of Legends 2019. Es de Riot Games, la casa de League of Legends, y a eso también apunta Sergio Trujillo, periodista de videojuegos, es otro ingrediente importante de su éxito durante la pandemia.

animal crossing: new horizons, de nintendo

Imagine escapar del vertiginoso mundo, que trata de superar un nuevo virus muy contagioso, y aparecer en una isla en la que habitan animales y humanos, donde la única preocupación es hacer amistades y decorar el terreno. Esa simplicidad es, para el periodista de videojuegos Sergio Trujillo, el éxito de este título de Nintendo: “en Latinoamérica es caro y solo está disponible para las consolas de Nintento, por eso no tuvo el boom de otros juegos gratuitos; aún así, los personajes fueron muy virales en redes sociales”. Además, fue lanzado el 20 de marzo de este año, cuando la mayoría de países occidentales estaban en confinamiento estricto. Es el segundo más vendido de la compañía japonesa y vendió 22 millones de unidades en 3 meses, dice la empresa.

fall guys, para playstation 4 y computadores

A penas estrenado en febrero de este año, “el título será recordado como los grandes éxitos de la pandemia”, dice Sergio Trujillo, periodista especializado en videojuegos. Fue puesto en la tienda digital Steam el 3 de agosto, por $31.000 , y pronto se posicionó como el más vendido y acumula ya 20 millones de descargas a nivel global en la plataforma. Contrario a lo que uno esperaría, cuenta Sergio, los gráficos de este título son caricaturescos y el objetivo es que personajes parecidos a los minions amarillos superen obstáculos mientras corren en todas las direcciones.

“El éxito para mí es que lo regalaron al inicio de agosto para suscriptores de PlayStation, es muy fácil de aprender porque son solo tres botones, y es muy divertido, los personajes parecen muñecos de trapo, la música es muy entretenida y es un goce jugar con los amigos porque uno puede activar la voz y prácticamente armar una fiesta en línea de 4 personas”, cuenta Santiago Cuervo, gamer aficionado a PlayStation desde su niñez.

call of duty: warzone, en consolas y pc

Un juego gratuito, en la categoría ‘battle royal’ y lanzado en marzo de este año, hace que tenga los ingredientes necesarios para la popularidad. También, que “es un hijo del Call of Duty: World at War, un clásico, desarrollado por Treyarch”, dice Juan David Morales, periodista de tecnología y deportes electrónicos. Ahí usted podrá jugar solo o con escuadrones; si va solo hay varias misiones que se pueden completar y si pierde igual puede ganar recompensas por las misiones que haya terminado. Para Juan David, este juego es muy diferente al clásico, en el que los mapas eran más pequeños y había cierta adrenalina porque los personajes se disparaban muy cerca. En Warzone el mapa es muy grande. También existe Call of Duty en la versión para celulares, que se puede jugar en línea y, según Juan David, es “bastante divertido”.

Laura Tamayo Goyeneche

Quiero pasarme la vida aprendiendo cosas nuevas y me hice periodista para asegurarme. Escribo sobre tecnología y gastronomía en la sección de Tendencias.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x