viernes
8 y 2
8 y 2
La Secretaría de Cultura Ciudadana reconoció que durante unas horas del 5 de septiembre se detuvieron las obras del montaje de los escenarios de la Fiesta del Libro y la Cultura, tal como lo informó EL COLOMBIANO y lo denunciaron algunos gestores culturales de la ciudad. Eso se entiende de un mensaje que recibió esta redacción en respuesta a la nota “¿En vilo la Fiesta del Libro y la Cultura? Por falta de un documento está parado el montaje”, publicada el cinco de septiembre en este medio de comunicación.
Le puede interesar: Ana Piedad Jaramillo: “La Fiesta del Libro ha contribuido a que en Medellín se lea más”
“La Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín tiene todas las pólizas vigentes requeridas para la óptima realización de los eventos de ciudad. Si bien ayer se suspendió el montaje durante unas horas, volvió a reactivarse desde el final de la tarde del martes 5 de septiembre y seguimos trabajando para que el viernes 8 de septiembre las puertas del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe reciban a los y las amantes de los libros y la lectura, quienes gozarán de las más de 3.000 actividades que tenemos preparadas para la ciudadanía”, se lee en el mensaje.
La primera parte del texto, relacionada con las pólizas vigentes, contradice lo que a este medio le dijeron las directivas del Jardín Botánico, que afirmaron haber tomado la decisión de parar las obras hasta que no estuviera lista la póliza de responsabilidad civil extracontractual.
Le puede interesar: Celebración en la Fiesta del libro: los 15 años del cuentico amarillo
En todo caso, las obras se reanudaron este miércoles y los organizadores esperan tener todo listo para el día de la inauguración, el próximo ocho de septiembre.
Las mujeres serán las protagonistas de la edición 17 de la Fiesta del Libro y la Cultura, quizá el evento más importante del calendario cultural de Medellín.
Este año, además, se contará con la presencia de Francia en calidad de país invitado. También la Universidad de Antioquia cumplirá un papel determinante en la programación, con motivo de sus 220 años de historia.