x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Este festival realizará su tercera edición el próximo año y estará por primera vez en Latinoamérica. El objetivo de Alternativa es dar a conocer las historias de los realizadores del Sur Global.

  • El Alternativa Film Festival 2026 nació en 2023 como una iniciativa de la plataforma inDrive. FOTO Cortesía David Estrada Larrañeta
    El Alternativa Film Festival 2026 nació en 2023 como una iniciativa de la plataforma inDrive. FOTO Cortesía David Estrada Larrañeta
06 de noviembre de 2025
bookmark

Este jueves, en el marco del festival de cine Miradas Medellín, se dio a conocer que la capital antioqueña será la sede de la tercera edición del Alternativa Film Festival, evento que promueve y visibiliza películas, documentales y cortometrajes destacados por su impacto social.

Lea: ¡Prográmese con Miradas! Cine gratis por todo Medellín del 4 al 9 de noviembre

En julio ya se había anunciado que este festival, fundado por la plataforma de movilidad inDrive, llegaría a Colombia después de realizar sus dos primeras ediciones en Almaty, Kazajistán, en 2023, y en Yogyakarta, Indonesia, en 2024.

“Vemos a Medellín como un centro cultural vibrante, que cada vez se está desarrollando más rápido. Para nosotros eso es muy importante porque nuestra apuesta no está en las grandes capitales políticas y económicas, sino en aquellos lugares donde la cultura es la protagonista”, explica Liza Surganova, directora de Alternativa, sobre la realización del evento en la ciudad.

Este festival de cine nómada, que busca presentar producciones audiovisuales que inspiren transformación e impacto en las comunidades, se llevará a cabo del 21 al 30 de abril de 2026 y la entrada será gratuita. Durante esos diez días, más de 100 invitados internacionales visitarán Medellín para participar en proyecciones, conversatorios y ruedas de negocios.

Cuando el festival anunció su llegada al país, también dio a conocer la apertura de inscripciones para aquellas producciones que quisieran hacer parte del evento. Estas cerraron en octubre y se presentaron 1.831 producciones, entre las que se destacan las latinoamericanas, que fueron 1.499. Se recibieron largometrajes de todos los géneros y cortometrajes únicamente de creadores de la región. Los cinco países que más películas presentaron fueron Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú.

Ahora, el trabajo que sigue es seleccionar las producciones que harán parte de la programación del festival, tarea que está a cargo de un comité conformado por más de 20 directores, guionistas, productores y programadores de diferentes países del mundo, entre los que se destacan Clare Weiskopf, Marcela Lízcano e Javier Martín.

“Pensar en revisar, analizar y tratar de entender lo que hay en más de 1.800 obras no es sencillo. Pero, al mismo tiempo, genera una sensación maravillosa de descubrir que existe un cine distinto, un cine que puede mostrarse al mundo. El cine de impacto, que es la apuesta de Alternativa, es fundamental para pensar el futuro y los cambios que están ocurriendo en la forma en que consumimos lo audiovisual”, asegura Jaime Manrique, miembro del comité seleccionador del festival y director de Bogoshorts.

Luego de este proceso, un jurado internacional pasará a elegir las producciones ganadores de los Premios Alternativa, que en esta edición entregará más de 120.000 dólares (casi 460 millones de pesos al cambio actual) en incentivos. En total, habrán siete premios, tres de ellos dedicados exclusivamente a realizadores latinoamericanos.

Además de las proyecciones públicas y gratuitas de las películas y cortometrajes que estarán en competencia, en el festival también se realizarán otros eventos para aficionados y expertos de la industria audiovisual. Por ejemplo, estarán los Industry Days, un programa que conectará a cineastas, productores y líderes con el objetivo de colaborar en proyectos creativos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida