viernes
3 y 2
3 y 2
El español Juanjo Giménez ganó este domingo la Palma de Oro al mejor cortometraje del 69 Festival de Cannes por “Timecode”, categoría en la que competía también el director y guionista paisa Simón Mesa Soto.
Giménez le dedicó el premio a su equipo, a su familia, y a Luis Buñuel, el único español que tiene una Palma de Oro, que la consiguió en 1961 por “Viridiana”.
“Estoy contentísimo”, explicó Giménez, emocionado por recibir un premio decidido por el jurado presidido por la realizadora japonesa Naomi Kawase. “Timecode” narra una historia que se desarrolla en un párking, la de la original relación entre dos de los guardias de seguridad de ese espacio.
Giménez (Barcelona, 1963) se aprovecha de las múltiples cámaras del párking para observar desde diferentes puntos de vista lo que ocurre durante las largas y aburridas noches de trabajo de la pareja, interpretada por Lali Ayguadé y Nicolas Ricchini.
Un formato, el del corto, que es el favorito de Giménez, que considera que en ellos se puede “experimentar muchísimo con el lenguaje cinematográfico” y dan una libertad al creador que no se encuentra en los largos.
“Hay margen para experimentar mucho más, la presión financiera es menor y la libertad es total, es cine con mayúsculas”, explicó el realizador, que es también profesor en una escuela de cine.
La historia que Giménez cuenta en “Timecode” parte de una anécdota personal de una época en la que trabajaba en el departamento financiero de una empresa.
El resultado es “Timecode”, 15 minutos llenos de miradas, de pantallas y de danza, en la que las palabras son mucho menos importantes que las imágenes, tanto en el contenido como en la propuesta formal.
Por su parte, el paisa Simón Mesa Soto estaba nominado por su cortometraje Madre, una producción de Momento Film y Evidencia Films. Fue escrito y dirigido por Mesa.
Madre, de Simón Mesa, compitió con 9 cortos más que fueron realizados en Italia, Rumania, Francia, Suecia, Filipinas, Reino Unido y Brasil, el otro país latinoamericano con una cuota en la selección de cortos con el filme The girl who danced with the devil (La chica que bailó con el diablo) de Joa Paulo Miranda María.
Mesa Soto fue ganador de la Palma de Oro a mejor cortometraje en la edición 67° del Festival de Cine de Cannes en 2014 con el corto Leidy.
Los otros ganadores
- “American Honey”, de la británica Andrea Arnoold, se llevó el Premio del Jurado.
-”Forushande” (”The client”), dirigido por Asghar Farhadi, ganó el premio a la mejor interpretación masculina.
- “Forshande”, del iraní Asghar Farhadi, ganó el premio a mejor guion
- Jaclyn Jose fue reconocida hoy como la mejor interprete femenina por su papel en “Ma’Rosa”.
- Xavier Dolan ganó el Gran Premio del Jurado.
- Olivier Assayas, por “Personal Shopper”, y el rumano Cristian Mungiu, por “Baccalauréat”, recibieron “ex aequo” el premio al mejor director.