Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DocsBarcelona+Medellín explora el cine documental

El español Arnau Gifreu es uno de los conferencistas invitados a este festival internacional, que comienza hoy con ingreso gratuito.

23 de julio de 2015
bookmark

Hoy comienza en la ciudad el Festival DocBarcelona+Medellín, la tercera edición de este evento que congrega a especialistas en cine documental, y ofrece, además de actividades académicas como master class y talleres, la proyección de 34 filmes de 8 países, con entrada gratuita para los espectadores.

El evento, que va hasta el 30 de este mes, contará con la presencia de invitados internacionales como Albert Solé, Inti Cordera y Arnau Gifreu, y será inaugurado hoy a las 6:30 p.m., en la sede Centro del Colombo Americano, con el documental Danciong with María, de Iván Gergolet (ingreso gratis con boleta).

EL COLOMBIANO habló con Arnau Gifreu, coordinador de la sección interactiva y transmedia de nuevos medios del Festival, llamada InterdocBarcelona.

¿Cuál es la situación del documental hoy en Latinoamérica y Colombia?

“Estoy haciendo una estadía de investigación en la Universidad de los Andes, y estudio las producciones audiovisuales interactivas y transmedia en Latinoamérica. Analizando el panorama, hoy el país con más producciones es Argentina, y algo después se observa cómo Colombia viene creciendo de manera importante porque hay aportación de entidades privadas y del Gobierno. Percibo un auge grande y nuevas formas documentales, y a nivel documental interactivo y transmedia porque hay una necesidad de contar historias”.

Vuelve a Medellín luego de dictar una master class el año pasado, cuando dio una introducción al documental interactivo y transmedia. ¿Qué compartirá esta vez?

“Esta vez vamos a enfocarnos en el diseño y la producción de este tipo de documentales, no tanto a mostrarlos. Luego lo vamos a unir con un estudio de caso, que es donde lo mezclamos con historias locales, que es el proyecto de Pregoneros de Medellín, donde trabajé como consultor. Y terminaremos con un taller intensivo de prototipaje para que la gente coja destrezas con diferentes autores, productores y programadores, donde mezclamos equipos multidisciplinarios. Pregoneros de Medellín fue un antes y después para la ciudad, y eso lo analizaremos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD