Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Prográmese con los conciertos de Filarmed y su director titular David Greilsammer

Serán los sábados 19 y 26 de noviembre en el Teatro Metropolitano. El de mañana se llama “Música, amor y orgullo” con melodías de Tchaikovsky, Mozart y Schumann y un toque colombiano.

  • David Greilsammer dirigirá estos dos conciertos en el Metropolitano. FOTO Cortesía Filarmed
    David Greilsammer dirigirá estos dos conciertos en el Metropolitano. FOTO Cortesía Filarmed
  • David Greilsammer dirigirá estos dos conciertos en el Metropolitano. FOTO Cortesía Filarmed
    David Greilsammer dirigirá estos dos conciertos en el Metropolitano. FOTO Cortesía Filarmed
18 de noviembre de 2022
bookmark

Si algo se le nota al pianista y director de orquesta David Greilsammer, actual director titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín, es la felicidad de estar en la ciudad.

Cuenta que la gente le ha dado la bienvenida de la manera más cálida, entusiasta y maravillosa: “Amo la ciudad, Medellín es de mis ciudades favoritas del mundo, llena de cultura, arte y música. La música se oye por todas partes, escuchas de todo: salsa, tango, reguetón, rumba, eso es maravilloso para mí. Tu caminas la ciudad y oyes música por todas partes y me encanta”.

Sobre la bienvenida en Filarmed se siente muy conmovido: “Han sido muy amables, cada vez que estoy con ellos me siento lleno de felicidad, trabajamos muy duro para seguir progresando. Creo que en los próximos años seremos la mejor orquesta de Latinoamérica”.

Puede leer: Sebastián Yatra y Carlos Vives, colombianos ganadores en los Latin Grammy

Para reiterar que van por buen camino, este sábado 19 de noviembre van a presentar el concierto “Música, amor y orgullo”, un programa con muchos estilos musicales e identidades diversas que incluso traerá novedades colombianas, el estreno para orquesta de Cyanea de la compositora colombiana Violeta Cruz.

David Greilsammer dirigirá estos dos conciertos en el Metropolitano. FOTO Cortesía Filarmed
David Greilsammer dirigirá estos dos conciertos en el Metropolitano. FOTO Cortesía Filarmed

“Tenemos un programa muy especial para este sábado. Estoy muy orgulloso por presentar esta pieza colombiana de Violeta Cruz, una mujer muy joven y extraordinaria. Es extremadamente importante traer compositores jóvenes colombianos a la orquesta y mostrarle al público su trabajo. De ella vamos a estrenar Cyanea, que es el nombre de una medusa gigante, casi de 10 metros, es realmente grande. Y la música es sobre la vida de esta criatura en el océano”.

A esta obra colombiana se suma la interpretación de la Sinfonía N° 6 “Patética” de Tchaikovsky, una sinfonía hermosa, pero muy trágica porque fue su último trabajo: “El ruso Tchaikovsky era homosexual, y lamentablemente la sociedad en la que vivía no podía aceptarlo en ese momento, fue infeliz. A pesar de que no pudo ser comprendido compuso música extraordinaria ¡Prepárense para sentir todo su dolor y profunda emocionalidad en la asombrosa Sinfonía Patética!”, explica Greilsammer.

Le puede interesar: “Nunca es tarde”: Ángela Álvarez gana el Latin Grammy a Mejor nuevo artista a sus 95 años

El resto del programa tiene piezas maravillosas, dice Greilsammer, quien destaca una de las oberturas más queridas de Mozart, La clemencia de Tito y Konzertstück para cuatro cornos y orquesta del ruso Schumann, en la que habrá participación solista con el cuarteto de cornos Filarmed, integrado por Gabriel Betancur, Marisol López, Jairo Restrepo y Esteban Avendaño.

El segundo concierto

Programado para el sábado 26 de noviembre, se llama “Creer en la música” y tendrá dos obras fascinantes, Cuadros de una exposición de Mussorgsky y la Sinfonía Fantástica de Berlioz, ambas composiciones están influenciadas por la fe, las creencias, las tradiciones y la diversidad de religiones.

Para el director del concierto son dos grandes obras maestras en la historia de la música. La de Mussorrgky hace parte del final del periodo romántico y es una obra inspirada en los cánticos y oraciones ortodoxas rusas, y también tiene otras fuentes de inspiración, por ejemplo, la música judía.

Y la Sinfonía Fantástica es tan fantástica como su nombre, data del comienzo del romanticismo y revolucionó la música gracias al coraje y audacia de Berlioz”.

Si desea asistir a alguno de los dos conciertos, la boletería se consigue desde $35.000. Para afiliados a Comfama hay precios especiales desde $10.000 y también hay promociones: 30 % de descuento por la compra de ambos conciertos y 25 % de descuento con tarjetas Bancolombia.

Las puede conseguir en latiquetera.com, Premium Plaza, Plazoleta Central La Tiquetera Itaguí.

Finalmente David Greilsammer está decidido a que Filarmed sea una de las mejores orquestas en Latinoamérica y confía en que se va a dar porque hay grandes músicos, está muy bien administrada y tiene un gran público, “no tengo duda de que será una de las mejores del continente y del mundo, será un gran proceso y muy significativo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida