Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Artistas se sienten excluidos del Desfile de Mitos y Leyendas

A un mes del Desfile de Mitos y Leyendas, artistas creen que serán excluidos. Alcaldía niega tal suposición.

  • Unos 700 artistas, entre los grupos de comparsas y danzas, participarán en el Desfile de Mitos y Leyendas del 7 de diciembre. El año pasado recorrió la Avenida del Río. FOTO Archivo Jaime Pérez
    Unos 700 artistas, entre los grupos de comparsas y danzas, participarán en el Desfile de Mitos y Leyendas del 7 de diciembre. El año pasado recorrió la Avenida del Río. FOTO Archivo Jaime Pérez
05 de noviembre de 2016
bookmark

Cara de espanto tienen los artistas del teatro callejero de Medellín, por los cambios que habrá en el Desfile de Mitos y Leyendas de este diciembre.

Y las informaciones encontradas van y vienen.

Los artistas se preocupan por varias razones: que a estas alturas del año, la Secretaría de Cultura no ha abierto convocatorias a los grupos que deseen participar en la fiesta; se han enterado de que solamente siete mitos serán representados y su teatralización no la efectuarían ellos, sino un solo operador que se encargaría de todo, porque no hay presupuesto.

Mientras tanto, Lina Botero, subsecretaria de Cultura, indica que su despacho no ha abierto convocatoria, porque no puede: “los recursos para Navidad no han entrado a mi despacho y no se puede abrir convocatoria sin presupuesto. Esos dineros van a entrar, sí, pero como no podemos esperar su ingreso para comenzar la organización del certamen tuvimos que recurrir a otro mecanismo”.

Luis Alberto Correa, de La Barra del Silencio, un hombre que, al decir de sus colegas teatreros, parece haber parido ese desfile, de tanto que lo conoce y quiere, dice: “Estoy indignado. Esa explicación, con el argumento de carencia presupuestal, me parece insatisfactoria, cuando en todo el año no ha habido un diálogo con la gente del sector”.

Luis Alberto siente que, con la contratación de un solo operador hay un menosprecio por los procesos de las comparsas barriales.

Por su parte, Fernando García, de Barrio Comparsa, señala que los integrantes de su grupo no estarían dispuestos a “alquilarse a ese operador para que salgan los mitos. Por ejemplo, si ese realizador nos propone para la representación de La Llorona, no lo haríamos”.

Los artistas coinciden en que perder el proceso que se lleva de tantos años sería triste.

Que sí pueden participar

Sin embargo, Lina Botero asegura que el mecanismo que está empleando para organizar el Desfile no es contratar a un solo operador, como ellos dicen. “Cualquier grupo de la ciudad puede traer la propuesta artística para ser valorada y, si pasa la curaduría, puede hacer parte del Desfile; otros, irán al Parque Norte”, donde también habrá exhibición.

Además tendrán en cuenta para la aceptación de los grupos, añade la funcionaria, que hayan participado en muchas ediciones, “que tampoco son tantos”.

La curaduría y dirección está a cargo de Carlos Barrios.

“Siempre ha existido este cargo —continúa Lina—. Durante un tiempo lo ocupó Jaiver Jurado, de la Oficina Central de los Sueños; en otro, Fernando García, de Barrio Comparsa”. Y tampoco es esta la primera vez que no se realiza convocatoria.

El artista de La Barra del Silencio ha percibido, en los últimos años, un rechazo a comparsas con un aire más propio u originario, y la inclusión, en su lugar, de propuestas que denominan “más internacionales”, para que sean del agrado de los turistas, cuando lo más universal, sostiene Correa, es lo más regional.

Lina cree que los cambios generan malestar.

El Desfile tendrá nuevo recorrido. Transitará la calle San Juan, del Parque San Antonio a La Macarena. Contará con tribunas con costo, así como espacios libres para apreciarlo de forma gratuita.

700
millones de pesos valió el Desfile de 2015. No se sabe cuánto valdrá este año.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD