Una pequeña niña, llamada Sofía, se encuentra un huevo enorme en el bosque. De ahí nace un ser místico con poderes curativos, y lo que pasa después lo podrá ver en el XIII Festival El Teatro se toma Bello.
El encuentro, en el que participará esta obra de títeres llamada El pelo del dragón y otras 33 puestas en escena, se realizará del 6 al 15 de septiembre en diferentes escenarios urbanos y rurales del municipio.
El objetivo principal de esta edición es dar una respuesta pacífica a los violentos y recordarle a las familias que aún existen espacios para el encuentro ciudadano, explican desde la organización. El evento tiene como eslogan “celebrando la vida como un acto de paz”.
Para Hildebrando Flórez, director del teatro Tecoc y del festival, las artes escénicas permiten la reconciliación y ayuda a que los jóvenes opten por espacios diferentes al de la delincuencia, debido a que el arte es un medio de expresión: “Es como una olla a presión que necesita una válvula de escape, de este modo se sacan las tristezas, las alegrías y otros sentires del ser humano”.
El ingreso a la mayoría de espectáculos es con aporte voluntario y se espera que cerca de 10.000 espectadores disfruten de la programación. “Las obras no solo son para los bellanitas, la invitación es para los habitantes del Valle de Aburrá que gozan del espíritu teatral”.
Para esta décimo tercera edición participarán grupos internacionales como Sin Espacio Teatro de México, Coriolis de Uruguay, Bet Burgos de Chile y Tiempo originaria de Cuba. De otros departamentos de Colombia estarán Castillo Sol y Luna de Cali, Ditirambo de Bogotá, Tropa Teatro de Pereira y Trotasueños de Cartagena. Al festival se vincularon 12 compañías locales y regionales.