El largometraje, que muestra las imágenes más emblemáticas del fotógrafo Jesús Abad Colorado, quien retrató cinco décadas de guerra en Colombia, así como detalles de la vida de este reportero gráfico, estará en la plataforma de streaming a partir del 28 de junio, luego de su recorrido por festivales y salas de cine del país.
El anuncio lo hizo Caracol Televisión ayer luego de un acuerdo de venta con la multinacional, un logro para cualquier producción nacional de este tipo por el alcance de público que puede tener.
Contar con un clic
El antioqueño plasmó en fotografías la historia de la violencia. “Su mensaje es más que una mirada de país. El suyo es un testimonio universal de la necesidad de perdonar como individuo y como sociedad”, afirmó la inglesa Kate Horne en el comunicado. Ella es la directora del documental, quien ha realizado y producido trabajos de este tipo para la BBC, Channel 4, Arte, Canal Plus, France 2, A & E, National Geographic, entre otros.
Parado del lado de las víctimas, Jesús Abad Colorado, más conocido como Chucho Abad, ha recorrido las zonas más alejadas con su lente al hombro. En el documental se cuentan seis relatos principales a través de sus imágenes.
“Siempre he buscado dejar una memoria y una reflexión para que ojalá las nuevas generaciones no repitan la historia de Violencia que durante tantas décadas hemos vivido”, le dijo Abad a CaracolTV.com, a propósito de esta noticia.
Hace una año .el fotógrafo le había contado a EL COLOMBIANO, mdio en el que también trabajó, que el rostro de la guerra no es necesariamente humano y su oficio era buscar entre los escombros