Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El documental que escarba en La vendedora de rosas

Poner a actuar pájaros, filme de Erwing Goggel, se estrena hoy en las salas de cine del país.

  • El filme inicia 10 años antes de comenzar el rodaje de La vendedora de Rosas y muestra la vida actual de sus personajes. FOTO cortesía
    El filme inicia 10 años antes de comenzar el rodaje de La vendedora de Rosas y muestra la vida actual de sus personajes. FOTO cortesía
26 de octubre de 2017
bookmark

Pocos saben que para el rodaje de La vendedora de rosas, Víctor Gaviria y su productor reunieron a los protagonistas en una casa con el propósito de entrenarlos y de alguna manera también “blindarlos” del mundo de donde venían.

Leidy Tabares y Mileider Gil, entre otros, tuvieron su primer contacto con el cine en esa casa que se convirtió en el nido que le daría vida al segundo filme del director antioqueño y una nueva participación en el Festival de Cine de Cannes.

Detalles como estos, antes ocultos, se podrán apreciar desde este jueves en el documental Poner a actuar pájaros: 20 años después de La vendedora de rosas.

EL COLOMBIANO habló con su director, Erwin Goggel, sobre la experiencia de hacer este filme en el que trabajó por 20 años y donde aprovechó su puesto como productor y camarógrafo de La vendedora de rosas para mostrar cómo fue el proceso.

¿Qué nos cuenta Poner a actuar pájaros?

“10 años antes de rodarse La vendedora de rosas, es decir, hace ya tres décadas, Víctor grabó en un orfelinato a una niña de 6 o 7 años de nombre Mónica Rodríguez. Allí nació la idea de la película. El documental cuenta esa historia antes del filme, cómo inició, cómo se hizo el casting. Hay material de la investigación que hizo Víctor además del comienzo de la producción”.

¿Qué descubrió de La vendedora de rosas con este documental?

“Trabajar con los niños de la calle fue algo impresionante. Encontrarse con estos chicos tan pequeños y tan violentos e independientes, pues ellos en la calle hacían lo que les daba la gana. No sabían qué iban hacer dentro de una hora. Una independencia que uno no conoce, porque siempre ha vivido con cierto orden, sabiendo qué hará hoy, mañana o pasado mañana. Estos muchachitos eran entre asustadores y divertidos”.

¿Víctor Gaviria hace parte de la producción?

“Sí, por ejemplo él es quien hizo las primeras imágenes de cuando conoce a Mónica, quien 10 años después es su asistente de producción en La vendedora de rosas y le presentó a varios de los niños que salen en la película. Él grabó los casting y además también sale hablando de su experiencia. En mi opinión Víctor es el protagonista del documental”.

El documental muestra también cómo están ahora varios de esos niños y sus vidas...

“En la parte final del filme se puede apreciar cómo se ven actualmente. Ya todo el mundo debe saber que de los varones solo uno está con vida y que el resto se hicieron matar por su violencia. Mientras que por el lado de las mujeres estas tuvieron hijos, lo que les permitió a muchas de ellas sentar cabeza.

Algunas cuidan bien a sus hijos, otras muy regular. Marta, por ejemplo, tiene varios niños y Mileider Gil (la niña de la frase “me lo mecatié en cositas”) solo tuvo uno y ha sido una madre sensata que se transformó y dejó de ser una niña descarriada perdida en la calle”.

El que desee conocer cómo se hizo una de las películas más populares de Colombia, saber sobre sus protagonistas, su proceso de formación y qué cuenta su vida ahora, no puede dejar de ver el documental Poner a actuar pájaros: 2o años después de La vendedora de rosas.

No se “mecatié” la plata en cositas y vaya a cine.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD