Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Feria del Libro de Bogotá regresa a la presencialidad y anuncia país invitado

  • La Feria del Libro de Bogotá se realizará entre el 19 de abril y el 2 de mayo de 2022. FOTO Mincultura
    La Feria del Libro de Bogotá se realizará entre el 19 de abril y el 2 de mayo de 2022. FOTO Mincultura
10 de noviembre de 2021
bookmark

La propia ministra de Cultura Angélica Mayolo anunció este miércoles que la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) regresará a los escenarios presenciales en 2022, luego de que las dos últimas versiones se hicieran de manera virtual por cuenta de la pandemia.

De paso confirmó que Corea del Sur será el país invitado a esta nueva edición, a la vez que Colombia también es invitado de honor en la Feria del Libro de Seúl, que será en el mes de junio 2022.

Se ratificó a Corferias como sede de la Feria a la vez que se definió la fecha de realización de las misma: del 19 de abril al 2 de mayo.

“El gobierno de Corea ya ha empezado la preparación para ser el país invitado de honor: queremos dar a conocer la cultura de mi país y la relación de amistad con Colombia. Los eventos tendrán el nombre de ‘convivencia’, aunque se podría entender más en inglés, como ”togetherness’ (unión)“, explicó Kim Doo-sik, embajador coreano en Colombia, que estuvo presente en el anuncio, en un encuentro al que también asistieron del ministro de Cultura, Turismo y Deportes de Corea del Sur, Hwang Hee, y el director de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa.

Extiendo una calurosa bienvenida a Corea, a su cultura y su literatura, y quiero manifestarle el gran honor que significa para Colombia su invitación a la Feria Internacional del Libro de Seúl. MinCultura seguirá apoyando la reactivación del sector editorial”, expresó la ministra Angélica Mayolo, en el encuentro que tuvo la presencia artística del grupo musical coreano Hanbia.

La ministra, resaltó la importancia creciente de Filbo en el contexto iberoamericano, “su impacto en Bogotá y en Colombia y su público al tener aproximadamente un millón de visitantes cada año”.

El retorno

La última edición presencial de la Filbo fue en 2019 y en ella participaron 200 invitados internacionales y 500 nacionales. El balance arrojó que asintieron 605.000 visitantes, se hicieron 1.993 actividades y se registraron ventas por 27 mil millones de pesos.

En 2020 y 2021, por temas de pandemia, Suecia fue el país invitado en el par de ediciones, que se hicieron de forma virtual.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida