Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Feria de las Flores 2025: programación de los mejores eventos del jueves 7 de agosto en Medellín

Desde tempranas horas de la mañana hasta entrada la noche, Medellín ofrecerá este jueves 7 de agosto una agenda cargada de tradición, música, cultura silletera y planes para todos los gustos en la Feria de las Flores 2025. Aquí una guía con los eventos más destacados para que no se pierda lo mejor de la jornada.

  • La Feria de las Flores 2025 reúne cientos de actividades culturales, musicales y patrimoniales en Medellín y sus corregimientos, celebrando las tradiciones paisas con flores, música y alegría. FOTO Esneyder Gutiérrez
    La Feria de las Flores 2025 reúne cientos de actividades culturales, musicales y patrimoniales en Medellín y sus corregimientos, celebrando las tradiciones paisas con flores, música y alegría. FOTO Esneyder Gutiérrez
  • El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es uno de los eventos más emblemáticos de la feria, con centenares de vehículos patrimoniales recorriendo la ciudad en una exhibición de historia sobre ruedas. FOTO Esneyder Gutiérrez
    El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es uno de los eventos más emblemáticos de la feria, con centenares de vehículos patrimoniales recorriendo la ciudad en una exhibición de historia sobre ruedas. FOTO Esneyder Gutiérrez
  • El Festival de la Trova Silleta de Oro reúne a los mejores trovadores del país en una competencia de ingenio y humor, celebrando la oralidad campesina como patrimonio cultural de Antioquia. FOTO Manuel Saldarriaga
    El Festival de la Trova Silleta de Oro reúne a los mejores trovadores del país en una competencia de ingenio y humor, celebrando la oralidad campesina como patrimonio cultural de Antioquia. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Las fincas silleteras de Santa Elena ofrecen recorridos guiados para conocer el origen de la tradición, la elaboración de las silletas y la vida cotidiana de sus portadores. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las fincas silleteras de Santa Elena ofrecen recorridos guiados para conocer el origen de la tradición, la elaboración de las silletas y la vida cotidiana de sus portadores. FOTO Manuel Saldarriaga
hace 2 horas
bookmark

Medellín está preparada para vivir uno de sus días más intensos de fiesta, color y tradición, pues este jueves 7 de agosto marca un punto alto en la programación de la Feria de las Flores 2025, con decenas de actividades para todos los públicos: conciertos gratuitos, planes familiares, recorridos rurales, homenajes musicales y exhibiciones patrimoniales. Es decir, desde muy temprano hasta la medianoche, la ciudad florece con arte, memoria y celebración.

En contexto: Feria de las Flores 2025: aquí la programación completa con tablados, fiestas y desfiles para que se programe

En medio de una agenda amplia y diversa, seleccionamos los 10 mejores planes de la Feria de las Flores 2025 para este jueves 7 de agosto, aquellos que combinan valor cultural, tradición antioqueña, novedad y atractivo masivo:

1. Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es uno de los eventos más emblemáticos de la feria, con centenares de vehículos patrimoniales recorriendo la ciudad en una exhibición de historia sobre ruedas. FOTO Esneyder Gutiérrez
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es uno de los eventos más emblemáticos de la feria, con centenares de vehículos patrimoniales recorriendo la ciudad en una exhibición de historia sobre ruedas. FOTO Esneyder Gutiérrez

Con más de 25 años de tradición, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es una joya de la programación ferial. Este 7 de agosto recorrerá la ciudad desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., saliendo de la Universidad Pontificia Bolivariana y culminando en la Universidad EAFIT. La asistencia es gratuita para quienes se ubiquen a lo largo del trayecto, en el que participarán más de 300 vehículos entre modelos antiguos, clásicos, hot rods y autos de colección cuidadosamente restaurados.

Infográfico
Feria de las Flores 2025: programación de los mejores eventos del jueves 7 de agosto en Medellín

¿Por qué ir? Este evento es un tributo al patrimonio automotriz y un espectáculo visual que atrae tanto a familias como a aficionados del motor. Además de su valor nostálgico, es uno de los planes más seguros, fotogénicos y concurridos del día, perfecto para comenzar la jornada ferial con historia y elegancia sobre ruedas.

2. Parque Cultural Nocturno

La Plaza Gardel será el escenario del Parque Cultural Nocturno con una noche dedicada al sabor tropical: un homenaje a los 50 años del Combo de las Estrellas contará con presentaciones en vivo de Salsa Power, Grupo Galé, Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, y el Combo de las Estrellas. El evento será gratuito y se realizará de 6:00 p. m. a 12:00 a. m.

Lea también: Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025: recorrido, horarios y novedades en la Feria de las Flores

¿Por qué ir? Esta es una de las noches más esperadas del Parque Cultural, pues reúne generaciones alrededor de ritmos que definen la identidad musical del país. El ambiente en Plaza Gardel combina seguridad, producción profesional y la posibilidad de disfrutar artistas de alto nivel sin costo.

3. Festival de la Trova

El Festival de la Trova Silleta de Oro reúne a los mejores trovadores del país en una competencia de ingenio y humor, celebrando la oralidad campesina como patrimonio cultural de Antioquia. FOTO Manuel Saldarriaga
El Festival de la Trova Silleta de Oro reúne a los mejores trovadores del país en una competencia de ingenio y humor, celebrando la oralidad campesina como patrimonio cultural de Antioquia. FOTO Manuel Saldarriaga

En una finca silletera de Santa Elena se celebrará el Festival de la Trova Silleta de Oro, donde decimeros y trovadores competirán entre versos e ingenio de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. El evento tiene acceso libre y es organizado por la comunidad silletera y cultural del corregimiento.

¿Por qué ir? Es una experiencia profundamente antioqueña que mezcla humor, oralidad y herencia campesina. Ideal para quienes buscan una actividad fuera del ruido de la ciudad, pero rica en identidad y creatividad espontánea.

4. Fondas de mi Pueblo

Ubicadas en el parqueadero del Jumbo de la 65, las Fondas de mi Pueblo abren sus puertas desde las 11:00 a. m. hasta las 2:00 a. m. del viernes. Este evento reúne réplicas de los municipios antioqueños en fondas temáticas, con comida típica, música en vivo, decoración tradicional y mucha fiesta. La entrada tiene costo de $25.000 y el lugar cuenta con seguridad privada.

¿Por qué ir? Las fondas se han convertido en uno de los íconos de la feria nocturna, ofreciendo una experiencia multisensorial para quienes quieren “dar una vuelta por Antioquia” sin salir de Medellín. Es ideal para grupos de amigos o familias adultas que buscan baile, gastronomía paisa y ambientación veredal.

5. Florecer en el Jardín Botánico

Florecer: Orquídeas, Naturaleza y Tradiciones es el evento ferial del Jardín Botánico de Medellín. Se podrá visitar el jueves de 9:00 a. m. a 8:00 p. m., con entrada paga ($25.000). Además de la exposición floral, hay feria artesanal, agenda cultural, muestras gastronómicas y actividades para todas las edades. Para más información, se puede llamar al (604) 444 83 74.

¿Por qué ir? Este evento ofrece una experiencia sensorial, pedagógica y ambiental. Es una opción perfecta para quienes prefieren la feria en clave natural, con una programación tranquila, sin tumultos, pero de gran riqueza botánica y cultural.

6. Tablado Musical Castilla

El Parqueadero de la Feria de Ganado será sede del tablado de Castilla, con artistas como Jessi Uribe, Nelson Velásquez, Grupo Caneo y Fernando González y su Combo ¡Qué Nota! El show comienza a las 4:00 p. m. y termina a las 11:00 p. m. La entrada es libre y el evento es patrocinado por Aguardiente Antioqueño.

Entérese de más: Feria de las Flores 2025: conozca los parches en los centros comerciales de Medellín

¿Por qué ir? Este tablado es de los más esperados por los amantes del género popular, el vallenato y la música tropical. La mezcla de artistas y el fácil acceso hacen de esta una gran opción para quienes buscan fiesta con identidad popular y sin pagar boletería.

7. Festival Internacional de Cuentería

En el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob se celebrará una jornada del Festival Internacional de Cuentería Entre cuentos y flores. La función del jueves será a las 7:00 p. m., organizada por la Corporación Cultural Vivapalabra. Entrada con boletería.

¿Por qué ir? Este festival es uno de los encuentros literarios más especiales de la ciudad. Si buscas una feria diferente, este es el plan perfecto para conectarte con la palabra, la memoria oral y la narrativa escénica, en un formato íntimo y poderoso.

8. Semana Cultural Silletera

En el parque central del corregimiento Santa Elena continúa la Semana Cultural Silletera, con actividades desde las 11:00 a. m. hasta las 11:59 p. m., organizadas con recursos del Presupuesto Participativo. Hay presentaciones musicales, exhibiciones artísticas, talleres y oferta gastronómica local.

¿Por qué ir? Este espacio comunitario es una forma auténtica de vivir la feria desde sus raíces. Ideal para quienes desean conectar con la cotidianidad silletera, lejos de los grandes escenarios, pero en contacto directo con los protagonistas culturales de la fiesta.

9. Experiencia silletera

Las fincas silleteras de Santa Elena ofrecen recorridos guiados para conocer el origen de la tradición, la elaboración de las silletas y la vida cotidiana de sus portadores. FOTO Manuel Saldarriaga
Las fincas silleteras de Santa Elena ofrecen recorridos guiados para conocer el origen de la tradición, la elaboración de las silletas y la vida cotidiana de sus portadores. FOTO Manuel Saldarriaga

La finca silletera El Pensamiento, en Santa Elena, ofrece su experiencia de tradición el jueves de 7:30 a. m. a 1:30 p. m., con recorrido guiado, talleres, historia familiar y silletas en exhibición. Es necesario reservar al 304 6322433 o 323 3749549.

Le puede interesar: ¡Alistá motores!, la Feria de la Flores se prende

¿Por qué ir? Porque no es un espectáculo, es una vivencia: se conoce de primera mano cómo se construye una silleta, se conversa con los portadores y se respira el corazón de la feria en un entorno montañero y tranquilo.

10. Ciclada silletera

Organizada por la Corporación Parque Arví, esta actividad propone recorrer Santa Elena en bicicleta mientras se visitan fincas silleteras. El recorrido se realiza en dos turnos: de 10:30 a. m. a 1:30 p. m. y de 2:30 p. m. a 5:30 p. m., y está sujeto a disponibilidad de bicicletas.

¿Por qué ir? Es un plan que mezcla turismo rural, sostenibilidad y cultura. Ideal para quienes disfrutan del ejercicio al aire libre y quieren una visión distinta del paisaje silletero. La ciclada es una forma activa y responsable de vivir la feria desde la montaña.
Encuentre la programación completa AQUÍ.

Le puede interesar, en video, 24 carrozas florales y 8 comparsas: lo mejor del desfile Avenida Primavera en la Feria de las Flores:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida