<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Le pondremos fin a las falsificaciones del arte de nuestro padre”: hijos de Fernando Botero en su homenaje

Los hijos de Fernando Botero dieron a conocer un comunicado en torno al futuro del legado artístico de su padre al inicio de los homenajes de despedida al maestro en Bogotá.

  • Fernando y Lina Botero al comienzo de los homenajes a Fernando Botero. FOTO Colprensa
    Fernando y Lina Botero al comienzo de los homenajes a Fernando Botero. FOTO Colprensa
  • Los homenajes a Fernando Botero comenzaron este viernes en el Capitolio Nacional. FOTO Colprensa
    Los homenajes a Fernando Botero comenzaron este viernes en el Capitolio Nacional. FOTO Colprensa
22 de septiembre de 2023
bookmark

Muy temprano, este viernes 22 de septiembre, día del inicio de los homenajes de despedida en Colombia para el maestro Fernando Botero, sus hijos Lina, Fernando y Juan Carlos, dieron a conocer un comunicado en torno al futuro de las obras de su padre.

Le puede interesar: Este domingo 24 de septiembre se estrena en TV documental sobre los años de formación de Fernando Botero

“Estamos unidos en nuestro compromiso de defender y promover el arte y el legado de Fernando Botero”, es una de las primeras frases que se destacan de este comunicado, teniendo en cuenta la riqueza y la gran cantidad de obras que dejó el maestro Fernando Botero a lo largo de sus más de 70 años de vida artística.

Conservaremos su colección privada de obras con el fin de organizar numerosas exposiciones del más alto nivel, para que el público pueda disfrutar su arte en todo el mundo”, continuaron.

Durante las últimas décadas fueron innumerables las exposiciones que en todo el mundo se realizaron con piezas de esta colección privada, además de su pintura, el interés que se ha generado en torno a sus primeras etapas artísticas, así como sus dibujos, bocetos, sin dejar de lado sus monumentales esculturas que realizaba en su casa en Pietrasanta (Italia), lugar que en pocos días se convertirá en su última morada.

Le puede interesar: El maestro Fernando Botero será enterrado en Pietrasanta, Italia, junto a su esposa Sophia Vari

Además, lanzaron una alerta sobre una de las mayores problemáticas que vive, en la actualidad, las artes plásticas: “Nos proponemos ponerle fin a las falsificaciones del arte de nuestro padre e impedir el mal uso de su buen nombre”.

Por su fama y prestigio, Fernando Botero se ha convertido en uno de los artistas que usualmente más falsificaciones se han encontrado en los últimos años. El mercado negro del arte ha ido en aumento y más con las posibilidades que la tecnología brinda hoy en día para crear obras de gran magnitud y que se han intentado pasar como originales.

Por todo esto, los hijos del maestro Fernando Botero anunciaron la creación de “un comité de especialistas para certificar la autenticidad de los dibujos, pinturas y esculturas de Fernando Botero”, como los tienen otras grandes firmas del arte universal que también vienen sufriendo del flagelo de la falsificación como Pablo Picasso, Van Gogh, así como Salvador Dalí.

Uno de los más importantes anuncios que realizaron los hijos de Fernando Botero, es la confirmación de que la familia Botero continuará con los planes de filantropía que el maestro Botero realizaba, muchos de ellos en silencio, alejado de los medios de comunicación.

“Para nuestro padre esos programas tenían una gran importancia, y nos proponemos ahondar y aumentar el alcance de sus proyectos”, dicta el comunicado de los hermanos Botero.

Lina Botero, en la presentación de uno de los documentales en torno a la vida y obra de su padre Fernando Botero, recordaba como el maestro no desamparaba un importante comedor infantil en zonas del Chocó y mantenía un hogar para el adulto mayor en Bogotá, por solo mencionar algunas de las obras sociales que él impulsaba.

Los homenajes a Fernando Botero comenzaron este viernes en el Capitolio Nacional. FOTO Colprensa
Los homenajes a Fernando Botero comenzaron este viernes en el Capitolio Nacional. FOTO Colprensa

“Estas decisiones las hemos tomado de acuerdo a los deseos de nuestro padre, y vamos a celebrar y a honrar su voluntad con todo nuestro amor”, finaliza el comunicado firmado por Lina, Fernando y Juan Carlos.

Todo esto, tras el traslado a Colombia del cuerpo sin vida del maestro Fernando Botero a Bogotá, en la noche de este jueves, para luego ser trasladado hasta las instalaciones de la Funeraria Gaviria en el norte de Bogotá, donde se realizó la respectiva revisión y preparación del cuerpo para el inicio de la Cámara Ardiente organizada por el Congreso de la República en las instalaciones del Capitolio Nacional de Colombia.

El cuerpo llegará a Medellín, para los respectivos homenajes, en la noche del lunes 25 de septiembre.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*