La confesión la hizo Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca, institución que elige al ganador del Nobel de Literatura: Dylan no contesta el teléfono y no saben por qué.
Sobre la decisión del cantante de no manifestarse y no responder a las llamadas de la Academia se han desprendido dos hipótesis: que no lo hará, y que tal vez decida no recibir el premio en la ceremonia.
Su relación con la prensa no ha sido la mejor. En una ocasión, en París, tomó una marioneta mediante la cual respondió las preguntas de los periodistas. Esa mala relación no la dio a conocer únicamente Martin Scorsese en su documental sobre el cantante No direction home, también lo la ha hecho el propio Bob Dylan por medio de la canción Ballad of thin man.
Además, con el boom mediático que ha tenido el compositor después del anuncio del Nobel, el pasado 13 de octubre, algunas publicaciones han develado rasgos de su personalidad. El País de España, por ejemplo, dijo que Dylan es “una enorme burbuja transparente de ego”. El comentario está atribuido a la cantante Joan Baez, quien fue, además de pareja, mentora en el Festival Folk de Newport de 1963.
Tales características del personaje podrían dar a entender por qué no ha hecho un comentario público sobre el reconocimiento, apesar de que ha dado algunos conciertos en los últimos días.
Dylan no es un hombre de explicaciones. Así lo demostró después de no renovar el contrato de su representante Albert Grossman. Nunca se refirió a su decisión.
Y aunque ha recibido el resto de premios que le han otorgado, sobre sus asistencia el 10 de octubre a la ceremonia, no hay alguna certeza.
Luis Fernando Algarra, profesor de música e historia del rock de la Universidad de La Sabana, conocedor de todos los trabajos y la trayectoria de Bob Dylan, comentó: “a lo mejor lo está terminando de asimilar”. Según Algarra, por otros antecedentes, esa es quizá la razón, y agrega que también puede haber alguna relación con la polémica que ha generado la decisión de otorgarle el premio a él, que es músico. “Podría estar relacionado con los dos asuntos. El Nobel es la cumbre de su carrera artística”, concluyó el docente.