Dora y la búsqueda de sol dorado es una nueva aventura filmada en Colombia, que se puede ver en el país por Paramount+. TIS Studios fue la casa de servicios de producción en Colombia para este ambicioso proyecto internacional.
La película, hablada en inglés y también en español, trae en su elenco nacional a María Cecilia Botero, Valentina Acosta, George Slebi y Marcela Benjumea quienes comparten set con los jóvenes Samantha Lorraine, quien interpreta a Dora; Jacob Rodríguez como Diego, el primo leal de Dora; Mariana Garzón Toro como Naiya, compañera de trabajo de Diego; Acston Luca Porto como Sonny, el hermano menor de Naiya; Daniella Pineda como Camila la Cruzada, una leyenda en el mundo de la arqueología y heroína de la infancia de Dora; y Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien da voz a Boots, el inseparable mono y mejor amigo de Dora.
EL COLOMBIANO habló con María Cecilia Botero sobre este proyecto en el que se aventuró de nuevo a hablar en inglés y sobre sus nuevos proyectos en el teatro.
Cuando hablamos por Encanto nos decía que al comienzo no se animó a hablar en inglés, pero aquí con Dora, ya se le ve muy segura con el idioma...
“Pues sí, después de haber superado Encanto, pues la verdad que ya dije, ‘pues será que sí, entonces hagámosle a lo que venga’” (risas).
¿Y cómo fue esa preparación para este papel que tenía también mucho de spanglish?
“Fue como ellos querían. Que lo que se decía en español fuera en español y lo que estaba escrito en inglés, se dijera en inglés, ellos fueron muy estrictos, a la hora de la verdad y así tal cual fue que lo estudié”.
Hay más talento colombiano esta película...
“Sí, pues imagínate. Yo venía de hacer dla mamá de George en Analía, o sea que con George teníamos un muy buen feeling, y lo hemos tenido siempre, es un chico encantador, juicioso, divertido, así que fue muy chévere. A Valentina, no la veía hacía varios años, una niña encantadora, yo me llevo bien con todo el mundo. Con Marcela Benjumea no me tocó porque no coincidimos, pero con la familia que estuve fue todo increíble, los chicos maravillosos, no me acuerdo de sus nombres porque sabrás que la memoria no ayuda, pero en general fue un ambiente muy chévere”.
Lea también: Merlina temporada 2: Tim Burton revela cambios, fichajes y lo que más disfruta de dirigir a Jenna Ortega
María Cecilia lleva más de 50 años de carrera, acaba de decir que la memoria a veces no ayuda, pero ¿cómo ha hecho para sostenerla porque su trabajo tiene mucho que ver con la memoria?
“Sabes, la verdad es que no sé. No soy muy consciente. Te digo que para trabajar la memoria no me falla, me falla en la vida real (risas). Quizás porque llevo 54 años usando esa parte de la memoria, de aprenderme la letra, de meterme en personajes y siento yo que ese pedazo me sigue funcionando gracias a Dios muy bien. Ahora estoy haciendo una obra de teatro, con el Teatro Nacional en el que tengo unos monólogos con unos términos de Inteligencia Artificial y no me falla, pero si me preguntas qué almorcé ayer, no me acuerdo (risas)”.