El escritor bogotano Julio Paredes Castro, ganador del Premio Nacional de Novela 2020, falleció la noche de este martes 31 de agosto.
Autor de 11 libros entre cuentos, relatos y novelas, con la novela Aves inmóviles obtuvo el premio que entrega el Ministerio de Cultura. Fue el propio Ministerio el que entregó la noticia del fallecimiento de Paredes.
“La literatura está de luto. Lamentamos la muerte del escritor Julio Paredes, ganador del Premio Nacional de Novela del #MinCultura en el año 2020. A sus familiares, allegados y amigos, nuestras sinceras condolencias”, cita el mensaje de Twiiter de Mincultura.
Paredes empezó la publicación de su obra con el libro de cuentos Salón Júpiter y otros cuentos en 1994. Continúo en este género literario con Guía para extraviados (1997), Asuntos familiares (2000), Artículos propios (2011), Escena en un bosque (2011), Antología nocturna (2013) y Relatos impares (2018).
En 2003 publicó su primera novela La celda sumergida (2003) y Cinco tardes con Simenon, que luego sería reeditada en 2014 con el título Encuentro en Lieja.
El Premio Nacional
Aves inmóviles fue escogida entre las 72 novelas que el año pasado participaron en Premio Nacional de Novela y de las que fueron admitidas 57 obras. Todas ellas fueron escritas por autores colombianos y publicadas, en su primera edición, entre el 2018 y 2019.
Entre los finalistas estuvieron también Dos Aguas de Esteban Duperly, Cómo maté a mi padre de Sara Jaramillo Klinkert, Guayacanal de William Ospina y El médico de Pérgamo de Orlando Mejía Rivera.
Aves inmóviles cuenta la historia de un taxidermista que recibe el encargo de embalsamar un caballo de paso fino. Ese encargo y la sospecha de sufrir una enfermedad terminal, generan una serie de reflexiones sobre su vida, sus relaciones y su familia. Es una obra en la que la cercanía de la muerte detona la necesidad de contar la historia.
“Este es un reconocimiento muy importante para el oficio, para lo que yo vengo trabajando hace varios años. También por el nivel que tiene y por el tipo de novelas publicadas durante los dos últimos años por distintas editoriales. Por otro lado, considero que no solo es fundamental el reconocimiento, sino que también es una manera para convencerse de seguir adelante”, señaló el autor después de recibir el premio del Ministerio de Cultura.
Paredes fue profesor de cátedra en la Universidad de los Andes y en la Universidad Javeriana y entre 2011 y 2013 fue director editorial del Instituto Caro y Cuervo. Desde 2013 era el Editor General de la Universidad de los Andes.