viernes
5 y 1
5 y 1
Los cantos de trabajo de los llanos colombo-venezolanos acaban de ser reconocidos por la Unesco e ingresarán a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial Mundial.
Además, esta manifestación compartida entre Colombia y Venezuela entra a esta lista con medida de salvaguardia urgente, lo cual demuestra la preocupación que existe dentro de la Unesco por la posible desaparición de esta manifestación cultural autóctona de los Llanos Orientales, siendo la octava declaratoria colombiana reconocida por la Unesco gestionada durante el actual Gobierno.
En la Ciudad de Jeju, Corea del Sur, durante la decimosegunda sesión del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, fue aprobada dicha inclusión, aclarando que se debe atender,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO