En la noche de este jueves se propagó de manera muy fuerte un rumor en redes sociales sobre el supuesto fallecimiento del cantante popular Luis Alberto Posada en Medellín. La información fue desmentida por su representante Giovany García.
“Esta gozando de buena salud. Está en su finca en La Victoria, Valle”, confirmó García a EL COLOMBIANO.
El rumor se hizo más fuerte cuando en sus cuentas de Instagram y Facebook solo aparecía una única publicación de un cenizario junto a su retrato.
Según García, las cuentas fueron hackeadas en horas de la noche y se indicó que en las próximas horas se pronunciará al respecto. Por el momento se compartió una publicación en una de las redes manejadas por el cantante donde se explica lo sucedido.
Posada, de 58 años de edad, es oriundo de Cartago, Valle del Cauca pero desde 1976 se trasladó a la ciudad de Medellín y se inició en su carrera como cantante en la década de 1980.
Su mayor influencia fue el ecuatoriano Julio Jaramillo por lo que decidió enfocar su carrera en la música popular, género que contaba con grandes artistas como Darío Gómez, Rómulo Caicedo, Luis Ramírez Saldarriaga y Óscar Agudelo.
Posada ha grabado una gran cantidad de éxitos con destacadas discográficas como Discos Fuentes, produciendo éxitos como “Me tomas y me dejas”, “El regreso del alambrado”, “Basta con licor” y “El precio de tu error”.
En 2019, Posada debutó como actor, realizando el papel principal de “Cartago” en la película de Harold De Vasten El rey del sapo.
El Congreso de la República lo condecoró con la distinción Simón Bolívar a la excelencia por su trayectoria de 40 años como referente de la música popular.
Posada fue operado en febrero de 2021 de urgencia por cálculos de vesícula y una hernia inguinal.