El cantante vallenato Jorge Celedón se sumó a la lista de artistas que desde sus s casas no solo estrenaron canción, sino que presentaron un álbum completo, en su caso por etapas. El fin de semana presentó Sigo cantando al amor, con cuatro temas, mientras que el próximo 22 de mayo saldrán las siguientes interpretaciones.
El nuevo trabajo discográfico lo presentó antes de tiempo, tras la postergación de la gira que tenía prevista por Nueva York. El primer sencillo es Qué lástima, que trabajó al lado de Iván Calderón, el mismo de éxitos como No te olvidaré y, No podrán separarnos.
Lea también: Así se llamará la nueva canción de los Jonas Brothers con Karol G
¿Cómo fue ese proceso de lanzar un álbum desde la casa?
“Afortunadamente hay otros medios para llegarle a la gente, como la virtualidad, hasta serenatas podemos dar. Cuando esto pase vamos a ser diferentes, vamos a valorar esos pequeños detalles”.
¿Qué nos cuenta del nuevo sencillo?
“Qué lástima es un tema de Iván Calderón, que ya tiene video y lo pueden ver en las diferentes plataformas, es una canción muy romántica, con mucho sentimiento y, de cierta manera, de desamor, que hace parte del vallenato”.
¿Ya tenían el trabajo discográfico antes de la declaratoria de la cuarentena?
“Este álbum estaba grabado hace un año, pero por la gira y los viaje los habíamos pospuesto, íbamos para Estados Unidos, pero todo se postergó, alcanzamos a grabar el video, dos semanas antes de la cuarentena”.
Le puede interesar: Bad Bunny lanza por sorpresa el álbum “Las que no iban a salir”
¿Cuántos años de carrera y cuál es el secreto de la permanencia?
“Vivo agradecido con la gente, con Dios que me da espacio y tiempo para cantar, con ganas de seguir con esto, que es lo que me apasiona. He hecho una carrera a base de respeto tanto con el público como con mis colegas.
No recuerdo cuántos álbumes llevo ni cuantas canciones he compuesto, pero me voy poner en esa tarea. De mi carrera musical, desde el Binomio de oro para acá seguimos vigentes, desde 1997. Incluso antes yo ya cantaba en festivales”.