En Girardota no se cambian por nada desde hace quince días, cuando recibieron la noticia de que la Banda de Música de ese municipio había ocupado el primer puesto en el Festival de Bandas de República Dominicana.
El Festival dominicano, que este año llegó a la XIII edición y a la segunda como evento internacional, contó con la participación de 28 agrupaciones. Nueve en la categoría mayores, en la que participó la Banda de Girardota. “Había bandas de gran sonoridad, con 55 integrantes”, cuenta José Julián Restrepo, director de la banda.y s
“Participamos con tres piezas obligatorias: solos de música colombiana, Bambuqueando; una de los aires dominicanos, La bilirrubina, y otra de música universal: Festival preludio”. En conciertos que dieron en Santo Domingo interpretaron música colombiana de las diversas regiones del país, comenta José Julián.
El premio tiene dos componentes: uno simbólico y otro material. El primero lo conforman un trofeo y un diploma; el segundo, recursos por 4,5 millones de pesos para compra y mantenimiento de instrumentos.
La Banda de Música de Girardota tiene 20 años de existencia y siempre ha contado con el apoyo de la Alcaldía. Hace parte de la Subsecretaría de Cultura. Por diez años estuvo dirigida por Carlos Eduardo Cadavid y desde hace nueve, por José Julián. Está integrada por 39 músicos de diversas edades, entre los 12 y los 27 años. Interpretan músicas populares y del repertorio universal. Han acompañado a figuras de la canción como Fruko y Carlos Arturo El Señor del Bolero. También han presentado su espectáculo en el domingo de retreta que se realiza en el Parque de Bolívar.
“Ya tenemos un reconocimiento nacional y, con este premio, comenzamos a darnos a conocer en el ámbito internacional”, dice José Julián, músico egresado de la Universidad de Antioquia.
José Julián Restrepo cuenta que con la agrupación esta es la primera salida internacional y que este logro significa mucho para ellos. La gente del municipio los quiere más, los ha arropado más y hasta “han aparecido cosas por ahí, como uniformes” para los integrantes. Lo que sigue para la Banda es la presentación en varias empresas locales y la participación en concursos nacionales como el de Paipa, Boyacá, y Anapoima, Cundinamarca. “Por supuesto, el año próximo también saldremos del país, con apoyo de la Alcaldía de Girardota”.