x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A propósito del adiós de Don Omar, ¿por qué se están retirando tantos reguetoneros?

Don Omar, a sus 47 años, decide dar un paso al costado y dejar la música. Aunque ya otros artistas del género como Daddy Yankee, Héctor “el father” o Tito “el bambino” han hecho lo mismo, hay diferencias y mucho qué analizar.

  • Don Omar, a la izquierda, se suma a los anuncios hechos en años anteriores por Daddy Yankee y Farruko. FOTOS: Getty
    Don Omar, a la izquierda, se suma a los anuncios hechos en años anteriores por Daddy Yankee y Farruko. FOTOS: Getty
hace 1 hora
bookmark

El anuncio se volvió viral y generó miles de opiniones entre los amantes –y detractores– del reguetón. Uno de sus máximos exponentes, Don Omar, dio a conocer su decisión de retirarse de la industria musical, luego de una trayectoria de más de dos décadas que lo han posicionado como una de las grandes voces del género.

Puede leer: Tras más de 25 años de carrera, Don Omar anuncia que se retirará de la música en 2026

“Daddy Yankee se retiró, Héctor ‘el father’ hoy en día tiene su nueva vida. Yo creo que el tiempo va a seguir exigiéndonos a cada uno de nosotros mirar hacia el momento en el que tenemos que pasar el batón (la batuta)”, afirmó Don Omar en una entrevista con Telemundo Orlando.

Entre las razones de su retiro asegura que ahora se encuentra en una etapa más madura de su vida. También hay que recordar que el año pasado, Don Omar compartió con sus seguidores que había sido diagnosticado con cáncer.

“Hoy es justo un año antes de mi operación. Justo hace un año yo tenía todo el miedo del mundo, no tenía una pelea con Dios, nunca le pregunté por qué, pero sí sentía el deseo de no morir”, contó.

Su retiro se dará definitivamente en 2026, pero no quiere dejar a sus fans con las manos vacías. “Me gustaría hacer ese primer disco de éxitos, preparar un nuevo disco, inédito y lanzarlo en 2026”, explicó Don Omar, quien también desea hacer una última gran gira en Estados Unidos y, si es posible, a nivel mundial.

¿Qué pasa con los artistas del reguetón?

No es la primera vez que un reguetonero dice adiós. Lo hizo Héctor “el father” tras 14 años de carrera en 2008 con el lanzamiento de su álbum El Juicio Final, aunque dio conciertos hasta 2010. Después de retirarse, se dedicó al cristianismo, obteniendo una licenciatura en Teología y trabajando como pastor y predicador.

Algo parecido le pasó a Daddy Yankee, cuando se retiró en 2022 para dedicarse a su fe cristiana. El de ambos y otros artistas como Farruko, Tito “el bambino”, El General o Voltio es un retiro del género, pero quizá no de la música porque además de dedicarse a predicar, le cantan a Dios. Por ahora no se sabe si Don Omar siga el mismo camino.

Le puede interesar: Proyecto de ley Patricia Teherán, la iniciativa que busca más espacios para las mujeres en el vallenato

Para Andrea Yepes Cuartas, autora del libro Reggaetón. Lo que siempre quisiste saber, los retiros a todas las edades son comunes en todos los géneros. “La industria musical es azarosa y difícil y el reguetón no es ajeno a esto. Tal vez lo particular es que muchos se retiran total o parcialmente para seguir una vocación dentro de la religión cristiana. Cuando escribí el libro encontré un artículo del Pew Research Center, que decía que el 96,9% de los boricuas se ubica como feligrés de alguna de las diferentes vertientes del cristianismo, tal vez ahí hay una pista de por qué sucede; se cansan de la vida pública, del movimiento y de la oscuridad propia del género y van a buscar refugio en un lugar que les es común y con el que han crecido”, cuenta.

Sobre lo que pasa con otros artistas, como Raphael, Rolling Stones y otras grandes leyendas para quienes el retiro no está en sus planes se debe en parte a la diferencia generacional que tiene que ver con los contenidos musicales, “el urbano se enfocó más a desarrollarse en sus sonidos (mucha fusión, por ejemplo) y los otros géneros han hecho más catálogo (historia), eso pensado en un contexto de contenido digital”, explica Blanca Luz Holguín, quien fuera gerente de emisoras musicales de RCN Radio, ahora consultora independiente para quien la música ha cambiado mucho en sus formas desde hace varias décadas, “éxitos musicales basados más en sonidos generan productos que se pueden monetizar muy fácil y no siempre hacen catálogo y eso es una gran diferencia a la hora de competir”.

La competencia feroz en la música

Blanca Luz insiste en que aparte de la música también hay un tema humano, “hay unos estándares muy competitivos hoy, a un artista hace más de 20 años no le exigían la cantidad de contenidos que se les pide hoy y que fortalecen sus comunidades en redes y se monetizan. Y no sé si un artista que lleve varios años se sienta bien con ese camino que requiere ingredientes muy superficiales, pero vendedores como la presencia y la intimidad, contenidos que pasan más allá del lado artístico y ahí hay que anotar que los intereses musicales y personales son muy diferentes en artistas más nuevos que en los que llevan varios años”.

Le puede interesar: A Colombia llegará el “Reguetón sinfónico”: la nueva apuesta musical liderada por Yandel y que tendrá concierto en Bogotá

Considera la especialista que hoy, para algunos, las carreras musicales son menos duraderas porque el mercado ha cambiado, el negocio es otro, los caminos son diferentes, el lenguaje es otro, las estrategias deben ser 360 y las inversiones económicas cada vez son más altas, “no todo el talento tiene la oportunidad y no todos los que tienen el dinero pueden hacer una carrera duradera”, detalla Blanca Luz.

Concluye con que el “me voy y vuelvo” ha sido una constante en la carrera de Don Omar para quien retirarse será, según ella, más fácil. Ahora bien, no sabemos si será una despedida definitiva o nos sorprenda en próximos años unido a sus colegas en la música religiosa. Habrá que esperar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida