El Perpetuo Socorro es uno de los 17 barrios de la comuna 10, La Candelaria, en Medellín y por eso, el espacio que se ha creado allí para potenciar el arte y la música de la región debía conservar parte del nombre de este tradicional barrio de la ciudad
Se trata de Sonido Perpetuo, una iniciativa conjunta entre Spotify, Comfama y Distrito Creativo Perpetuo Socorro, que busca que los músicos emergentes de la ciudad tengan un espacio público para su arte, para sus creaciones y melodías.
Este proyecto se comenzó a cocinar en octubre de 2022 cuando allí estuvo funcionando, por un mes, la Casa Spotify Medellín.
“La idea es perpetuar y, de paso, profesionalizar el sonido de Medellín, ese que conquistó, a partir del género urbano, el mundo entero”, declaró Manuela Echeverry, vocera de Spotify Colombia, en la apertura oficial.
El espacio estará disponible a partir del mes de mayo, aunque no está clara la fecha concreta ni la logística del funcionamiento: como precios y horarios. Solo se sabe que los afiliados a la casa de la compensación tendrán unas tarifas diferenciales.
El estudio, ubicado en Bodega-Comfama, permitirá que cinco personas puedan trabajar en simultáneo.
David Escobar, director de Comfama, afirmó que Medellín se está convirtiendo en una capital creativa a partir de la música, al destacar este tipo de alianzas que permitirán que nuevos productores tengan acceso a un estudio de alta tecnología “para poner a volar su imaginación”.
Recalcó que Sonido Perpetuo está dotado con lo mejor de la tecnología actual, en un espacio que fue abastecido con una acústica y aislamiento profesional, lo que garantiza calidad.
Salud mental
Además de la presentación al público, la jornada se cerró con un conversatorio sobre salud mental en la industria musical, un tema que pese al impacto que tiene, aún es tabú entre muchas personas, en especial entre los artistas.
El panel estuvo a cargo de David Escobar, el psicólogo Carlos López Jaramillo, de la Universidad de Antioquía, y los artistas Ovy on the Drums y Mabiland.
Ovy, productor de Mañana será bonito, el nuevo álbum de Karol G, habló de la presión a la que están sometidos los artistas actualmente debido a la cantidad de canciones que cada semana salen al mercado, un fenómeno al que calificó de “voragine”.
El productor e intérprete recomendó a los nuevos exponente tomarse pausas en lo ciclos creativos y aprender a tener paciencia, que no todos los procesos son iguales.
En la apertura de Sonido Perpetuo se hicieron presentes músicos, productores y empresarios de la música, no solo de Medellín, sino de todo el país.