Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Óscar Murillo, el artista colombiano contemporáneo más importante de los últimos años

El vallecaucano fue catalogado por la revista Time como una de las cien estrellas en ascenso en el mundo.

  • Óscar Murillo ha vivido y ejercido principalmente en Europa, pero también ha trabajado en Colombia. FOTO ARCHIVO
    Óscar Murillo ha vivido y ejercido principalmente en Europa, pero también ha trabajado en Colombia. FOTO ARCHIVO
  • “Condiciones aún por titular”, de Óscar Murillo (2021), en el Museo de la Universidad Nacional de Bogotá. FOTO CORTESÍA
    “Condiciones aún por titular”, de Óscar Murillo (2021), en el Museo de la Universidad Nacional de Bogotá. FOTO CORTESÍA
29 de septiembre de 2022
bookmark

En el 2013, Óscar Murillo se volvió noticia de repente en Colombia, la casa subastas Christie’s en Londres vendió una obra suya por 391.000 dólares, que en ese entonces eran alrededor de 756 millones de pesos, pero nadie sabía quién era. La obra hacía parte de un lote de ocho que puso en subasta, una la compró Leonardo Di Caprio.

Óscar solo vivió diez años en el país, hasta que sus padres decidieron emigrar al Reino Unido, quería ser futbolista pero se enamoró del arte, lo estudió y empezó a trabajar como instalador en el circuito de galerías, hasta que las mismas galerías que lo contrataban para hacer trabajos técnicos lo empezaron a incluir en sus exhibiciones.

Puede leer: Laura Mora: “La belleza cuesta, pero ha valido la pena”

Por eso su llegada a la fama en 2013 fue polémica, su trabajo no aparecía en exposiciones permanentes o temporales de ningún museo, ni existían estudios sobre su obra, pero estaba tan cotizado como Botero y Salcedo, y había superado las cifras de Obregón. Se decía que el coleccionista Charles Saatchi lo había inflado. Tenía solo 28 años.

En ese entonces se pensaba que era una treta del mercadeo, un fenómeno de poco valor cultural y más bien una elaborada construcción de las galerías para vender por precios astronómicos una creación de un artista negro de un país perdido, con una historia exótica. A su llegada a Londres, su padre limpió oficinas, trabajo que también desempeñó Óscar para financiar su paso por la universidad.

Le puede interesar: En Medellín, el arte da su perspectiva sobre las problemáticas sociales

“Condiciones aún por titular”, de Óscar Murillo (2021), en el Museo de la Universidad Nacional de Bogotá. FOTO CORTESÍA
“Condiciones aún por titular”, de Óscar Murillo (2021), en el Museo de la Universidad Nacional de Bogotá. FOTO CORTESÍA

Una obra que acalló críticos

Murillo siguió vendiendo en Europa, a pesar de las especulaciones de la prensa y pronto aparecieron los estudios y las exposiciones en museos y colecciones que tanto se le demandaban. Con su obra, superó las habladurías y hoy sigue siendo una estrella en ascenso. La revista Time lo acaba de incluir como una de las cien personalidades que marcarán el futuro en el mundo.

En Colombia, expuso recientemente en el Museo de Arte de la Universidad Nacional en Bogotá, una instalación de gran formato, comisionada por el Museo que se llamó “Condiciones aún por titular”.

Una obra “escultórica y mixta, con énfasis en la pintura, que cuestiona la opresión histórica en todas sus formas y el sentimiento generalizado de injusticia. Aquí la materia negra se exhibe con las cicatrices del recorrido de más de seis años, para dialogar con los distintos espacios del Museo de Arte y generar una energía de confrontación y resistencia”, explicó el Museo.

Sus piezas siempre se han preocupado por las problemáticas sociales que forzaron a su familia a salir del país, en busca de un mejor futuro. El hambre, la violencia, la desigualdad, bajo una mirada descarnada, básica, es lo que caracteriza su trabajo, y tal vez la razón por la que en un principio fue incomprendido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD