x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De la mano de Paola Jara, la música popular colombiana avanza en su internacionalización

La artista paisa está nominada a los Grammy en la categoría Best Música Mexicana Album (Including Tejano). Un paso importante para que la música popular gane espacio en un género dominado por los artistas mexicanos.

  • La ceremonia de los Grammy se llevará a cabo el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de la ciudad de Los Ángeles. Foto Colprensa.
    La ceremonia de los Grammy se llevará a cabo el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de la ciudad de Los Ángeles. Foto Colprensa.
hace 6 horas
bookmark

El mayor temor de la industria musical mexicana se está cumpliendo. Los espacios que eran exclusivos para sus artistas, para su música, han empezado a ser ocupados por los artistas colombianos, cada vez con mayor contundencia y solidez. La música regional colombiana no sólo llegó para quedarse, también para exportarse al mundo.

Le puede interesar: Más de 80 conciertos gratuitos habrá esta semana en Medellín: así será el Festival Pianissimo

En la pasada edición de los Premios Grammy, en su versión anglo, ya Jessi Uribe había logrado una nominación en las categorías dedicadas a la música regional mexicana, lo cual fue histórico, y ahora, Paola Jara hace lo propio con una nominación para la edición 68 de estos galardones.

El término Música Regional Colombiana es nuevo, pero es una forma más global de llamar lo que por décadas la gente del país ha conocido como música popular.

Es un asunto de exportación que no ha sido nada sencillo. El mercado natural para su expansión tendría que ser México, y de ahí dar el salto al mercado latino en Estados Unidos, pero no ha sido fácil para los actores de la industria colombiana abrirse espacio en un mercado dominado por los mexicanos en su totalidad. Incluso Colombia es uno de los principales consumidores de música mexicana desde los años setenta.

Pero la globalización, las plataformas musicales, las redes sociales y las estratégicas colaboraciones entre artistas de ambas nacionales, poco a poco han ido abriendo las puertas de distintos mercados para la música regional colombiana, que muchos pensaron que era demasiado local para su exportación.

Yeison Jiménez estuvo de gira por Estados Unidos y Europa, Jessi Uribe, realizó una memorable presentación en el Movistar Arena de Santiago de Chile, ante más de 20 mil espectadores y Pipe Bueno se radicó en México con el propósito de internacionalizar su carrera.

Ahora la historia continúa y crece con Paola Jara, la primera mujer del género regional colombiano nominada a los Grammy en la categoría Best Música Mexicana Album (Including Tejano) por su aclamado álbum Sin Rodeos, una producción que ha redefinido los límites del Regional Colombiano y conquistado al público internacional.

Para saber más: Expertos del mundo se reúnen en Medellín para hablar de músicas populares urbanas

“Esta nominación al GRAMMY es un sueño hecho realidad. Sin Rodeos nació desde mi verdad, desde el alma, sin máscaras. Recibir este reconocimiento me llena de gratitud y orgullo por mi país y por todas las mujeres que siguen luchando por abrirse camino en esta industria,” expresó Paola Jara.

Sin duda, una de las claves para lograr con éxito la internacionalización, ha sido la unión entre buena parte de sus principales exponentes, y el apoyo y las colaboraciones de aliados mexicanos, en un proyecto de doble vía, para que más artistas de la música regional mexicana estén llegando al mercado colombiano.

La ceremonia de los Grammy se llevará a cabo el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de la ciudad de Los Ángeles.

Preguntas sobre la nota:

¿Cuándo se entregarán los Grammy 2026?
La ceremonia se realizará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles.
¿Qué otros colombianos han sido nominados en música regional mexicana?
Jessi Uribe fue nominado previamente, marcando un precedente para artistas del género popular en Colombia.
¿Qué significa la música regional colombiana?
Es la evolución de la música popular, con influencias del despecho, el mariachi y el vallenato, adaptada a sonidos modernos.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida