El escritor japonés Haruki Murakami, el eterno candidato al premio nobel, ha sido escogido por el jurado del premio Princesa de Asturias para recibir dicho galardón en la modalidad Literatura.
“El jurado ha considerado la singularidad de su literatura, su alcance universal, su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora, que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo: la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización en las grandes ciudades”, se lee en el fallo que se dio a conocer en las primeras horas del 24 de mayo.
Le puede interesar: Murió el escritor británico Martin Amis
Nacido el 12 de enero de 1949 en Kyoto, Murakami es uno de esos casos extraños de un autor de culto que, al tiempo, tiene buenos números en las ventas de sus libros. Su primera novela —Escucha la canción del viento— data de 1979, pero fue con Tokyo blues, Norwegian Wood, de 1987, que su carrera dio el salto a las grandes ligas de los best sellers.
El universo literario de Murakami mezcla las referencias al jazz y al rock —géneros musicales en los que es un verdadero experto— con las experiencias de soledad de las grandes urbes japonesas. Es decir, sus libros están en la encrucijada entre Oriente y Occidente.