viernes
3 y 2
3 y 2
Este sábado fue confirmada la salida de la directora de la Biblioteca Pública Piloto (BPP) de Medellín, Shirley Zuluaga, quien fue nombrada en 2016 por la anterior administración municipal.
La saliente directora deja su cargo después de conseguir varios logros, entre ellos el proceso de renovación institucional y estructural. Bajo el liderazgo de Zuluaga se fijaron grandes retos para la biblioteca ubicada en el barrio Carlos E. Restrepo: la construcción participativa y concertada del Plan Estratégico 2018-2024.
“Hoy, después de más 1.300.000 visitantes a sus espacios físicos y casi 90 mil usuarios de sus servicios digitales, La Piloto despide a Shirley, no solo con agradecimiento por su entrega, compromiso y tenacidad, sino también con el compromiso de continuar la misión de ser el espacio de transformaciones culturales donde cada acción tiene un impacto y donde la gran historia y las pequeñas historias se escriben cada mañana, cuando sus puertas se vuelven a abrir”, dijo la BPB a través de un comunicado.
Durante su administración, se adelantó la adecuación, repotenciación y reapertura del edificio de la Sede Central con tres niveles, área de 7.500 metros cuadrados, y una visión renovadora de sus colecciones bibliográficas, hoy nutridas con materiales que van desde el cómic y la ilustración, hasta la fotografía, la tecnología y libros útiles para el ejercicio de diversas y nuevas profesiones y oficios.
A este proceso de renovación se sumaron estrategias de conservación para la Torre de La Memoria, uno de los espacios patrimoniales más importantes de Latinoamérica, donde se resguardan algunos de los acervos fotográficos y documentales más relevantes de la ciudad y la región.
También se dio apertura al Museo Cámara de Maravillas, el primer museo interactivo con carácter patrimonial en Medellín, que a través de múltiples formatos acerca la memoria colectiva a personas de todas las generaciones, y que ya hace parte de la Mesa de Museos de la ciudad y se ha convertido en un referente en el país.
Por ahora se desconoce el nombre de la persona que reemplazará a Zuluaga en la dirección de esta biblioteca que fue fundada en 1952 como parte de un programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.