Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revista Time celebró Día de la Mujer con sus “100 mujeres del año” desde 1920

  • La revista reconoció que durante 72 años publicó su edición dedicada al “hombre del año”. FOTO TIME
    La revista reconoció que durante 72 años publicó su edición dedicada al “hombre del año”. FOTO TIME
09 de marzo de 2020
bookmark

La revista Time se sumó el pasado fin de semana a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer recreando cómo hubieran sido las portadas de la revista dedicadas a las personas del año, desde 1920, si estas hubieran sido mujeres.

Desde las sufragistas de su portada ficticia de 1920 hasta la joven activista Greta Thunberg, que protagonizó la portada real de la persona del año de 2019, Time hace un recorrido por cien años de historia a través de artistas, activistas, políticas y científicas del último siglo, elegidas entre 600 candidatas.

La matemática Emmy Noether (1921), la diseñadora de moda Coco Chanel (1924), la pintora mexicana Frida Kahlo (1938), la primera dama argentina Eva Perón (1946), la feminista Simone de Beauvoir (1949), la actriz Marilyn Monroe (1954), la transexual Marsha P. Johnson (1969) y la presidenta india Indira Ghandi (1976) son algunas de las mujeres que protagonizan esas portadas que nunca existieron.

Lea aquí: Blanca Uribe y Cecilia Espinosa recorren su camino como mujeres en la música

Tampoco faltan Margareth Thatcher (1982), Corazón Aquino (1986) y la princesa Diana (1987), ni tampoco las cantantes Madonna (1989), Sinead O’Connor (1992) y Beyoncé (2014), entre otras muchas.

La revista reconoce que durante 72 años Time publicó cada año un número dedicado al “hombre del año” donde “con muy pocas excepciones, casi siempre era un hombre” el elegido y habitualmente un presidente, un primer ministro o un gran empresario.

“A lo largo de la historia, estos eran la clase de hombres que habían ejercido influencia sobre el mundo”, asegura la publicación estadounidense, que en 1999 cambió el encabezamiento de este número especial para denominarlo “La persona del año”.

Lea aquí: Esta es la historia de Lola Vélez, la más grande artista nacida en Bello

Solo en 11 ocasiones se dedicó la portada del año a una mujer, indica la revista, que apuntó que esas 11 tapas aparecen como se publicaron en su momento, mientras que el resto han sido diseñadas para la ocasión.

“Con este proyecto de 100 Mujeres del Año, destacamos a mujeres influyentes que a menudo se han visto ensombrecidas”, subraya la publicación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD