x
language COL arrow_drop_down

Este fin de semana es De Vuelta al Origen, mercado artesanal por el medio ambiente

Se realizará este 1 y 2 de abril en el distrito creativo del Perpetuo Socorro. Anímese y apoye el talento local de Medellín. También habrá eventos virtuales.

  • El mercado local en el que habrá emprendimientos, gastronomía y música local. ILUSTRACIÓN: Cortesía
    El mercado local en el que habrá emprendimientos, gastronomía y música local. ILUSTRACIÓN: Cortesía

Si está buscando un plan diferente para disfrutar de este sábado y domingo, De Vuelta al Origen es una buena idea: se trata de un mercado para aprender sobre el cuidado del planeta, la soberanía alimentaria y conocer emprendimientos locales artesanales y que piensan en cuidar el medio ambiente.

Así lo define precisamente Bodega/Comfama y el Pauer, los organizadores de esta propuesta en compañía de Cocina Intuitiva, Visión Suroeste, Asociación Madremonte y Perpetuo Socorro.

“Este Mercado es una plataforma muy potente para que los creadores y emprendedores locales se conecten con una ciudadanía sensible al cuidado del medio ambiente”, dice María José Gómez, responsable de Bodega/Comfama.

Son tres días —31 de marzo, 1 y 2 de abril— con actividades en el distrito creativo El Perpetuo Socorro que iniciaron este viernes y terminan este domingo. Puede participar de talleres, conversaciones, experiencias y conciertos, además de “celebrar la naturaleza, los saberes ancestrales, la conexión con la tierra y su diversidad”, explican los organizadores.

Para saber más: Lana del Rey lanzó su nuevo álbum con una intrigante propuesta

De ahí que haya una muestra académica en la que participarán La Toya Montoya, Charles Michel, Mariana Matija, Álvaro Cogollo, Clara Robledo, Juan Fernando Salazar, entre otros expertos que hablarán sobre el cuidado del planeta y la soberanía alimentaria. Son seis conversaciones y si no puede ir, dos se realizarán de manera virtual.

Si está buscando pasar la tarde con sus hijos y amigos haciendo algo en el que aprenda y se divierta al mismo tiempo, hay talleres como irgami criollo con evoltorios, ilustración naturalista y tejido con mostacillas. Esto sin contar que durante los tres días hay experiencias para los más pequeños. Y puede ir con el perro y el gato; las mascotas son bienvenidas.

Sobre la muestra comercial, participan 50 marcas que se caracterizan por sus buenas prácticas sociales y ambientales, económicamente sostenibles, comentan desde la organización. Entre las que resaltan en el comunicado de prensa están Real Vegetal, Zorro y Jaguar, Cocina Intuitiva, La Despensa de Rin Rin, el colectivo Quidarte, Perla Pacífica, Miles y Café de los programas de emprendimiento Comfama.

Le puede interesar: En los 220 años de la UdeA, ¡a leer a Tomás Carrasquilla!

Ahora, si quiere ir a comer algo igual hay oferta, con Gastronomía y Territorio, Oh Food y Danta. De las bebidas se encargan Cocina Intuitiva, Abuela Kombucha, Viche del Río y la Pola Récords. Mientras come o se toma algo puede disfrutar de la agenda cultural con música: participan Canalón de Timbiquí junto a Nidia Góngora, La Múcura y los Djs Killa, Beatmaker, Fauno y Negrofest.

Para cerrar, quienes sean afiliados a Comfama podrán redimir bonos de lectura y para sembrar plantas, así como acceder al subsidio menstrual.

El evento es de entrada libre, solo debe inscribirse previamente en este link, donde también encontrará la programación.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter