Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aislar a Yates podría ser estrategia para vencerlo

El inglés le sigue sacando segundos a sus rivales en la general de la Vuelta. Con buena montaña por escalar, colombianos mantienen ilusión de podio.

  • López ha sido uno de los corredores de más ataques en la Vuelta. Hoy tiene otra oportunidad de recuperar posiciones. FOTO EFE
    López ha sido uno de los corredores de más ataques en la Vuelta. Hoy tiene otra oportunidad de recuperar posiciones. FOTO EFE
12 de septiembre de 2018
bookmark

Dentro de los cálculos, los ciclistas colombianos, que nos son especialistas en contrarreloj, se pronosticaba que perderían tiempo frente a sus acérrimos rivales en esta modalidad que reactivó ayer la Vuelta a España.

Y así sucedió ¿Cómo y dónde recuperarlo?

Tras el esfuerzo individual de 32 km llanos entre Santillana del Mar y Torrelavega, donde ganó el australiano Rohan Dennis (BMC) con un registro de 37.57 minutos, a una velocidad 50.5 kilómetros por hora, Nairo Quintana (Movistar), si bien fue el mejor nacional en la jornada, a 2.10 del vencedor, cedió el tercer lugar de la general, en la que ahora es cuarto, a 1.15 del líder, el inglés Simon Yates (Mitchelton).

Este último ganó segundos importantes en carretera al ser más veloz que los hombres que están a su sombra.

Otro beneficiado fue el holandés Steven Kruijswijk (LottoNL), que ascendió al tercer lugar, a 52 segundos de Yates. En la segunda plaza se mantiene el español Alejandro Valverde (Movistar), ahora a 33.

Por su parte, el boyacense Miguel López (Astana) bajó a la sexta posición, a 1.34, y el paisa Rigoberto Urán (EF Education), a la novena, a 3.15.

A falta de cinco jornadas para la conclusión de la edición 73 de la competencia, el excorredor antioqueño Santiago Botero indica que hay terreno suficiente para que los colombianos, que van bien en la alta montaña, se recuperen.

“Sobre todo en la siguiente etapa, en la que deben atacar con anticipación”, dice Botero en referencia a los 158 kilómetros de hoy desde Getxo y el Balcón de Bizkaia, donde está ubicado un elevado puerto de primera categoría.

Además, a falta de 36 km, hay una secuencia de otras tres subidas, una de segunda y dos de tercer nivel.

“Yates no tiene el conjunto que puede ostentar el Movistar, esa es la debilidad del inglés porque individualmente está bien de forma. La única manera es aislándolo de sus compañeros, con un ritmo exigente, duro, pero no a un paso constante sino con base en ataques desde lejos y contundentes para debilitarlo”, dijo Botero, que ganó dos fracciones contrarreloj en Vuelta.

Tras esta fracción, el viernes y el sábado, en Andorra, dos jornadas más de alta montaña definirán al campeón.

“La crono era netamente para rodadores. Me defendí bien bajo mis características, se sabía que iba a ceder tiempo. Lo que queda es seguir trabajando, viene la montaña y mañana -hoy- será un día clave. La ‘exprimida’ de la crono también cuenta”, señaló Nairo haciendo alusión al desgaste que tuvieron sus adversarios.

Comienza la recta final de la Vuelta y los colombianos, si bien continúan en el top-10, una actuación para aplaudir, mantienen su optimismo de terminar en los puestos de honor. Yates, por su parte, no da señales de flaqueza .

Infográfico
Aislar a Yates podría ser estrategia para vencerlo

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD