Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una chilena acabó supremacía verdolaga ante el América

  • Nacional perdió, pero continúa de líder. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Nacional perdió, pero continúa de líder. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
19 de octubre de 2019
bookmark

El imponente marco del Pascual Guerrerro, como pocas veces se ha visto desde el retorno del América a primera división, exigía al cuadro escarlata a salir en los primeros minutos del juego a arrollar a Nacional.

El equipo que dirige el portugués Alex Guimaraes se vio rápido y preciso en recuperación del balón y generación ante una zaga verdolaga que tuvo que recurrir al juego fuerte para controlar la embestida roja.

Sin embargo, el conjunto americano no pudo aprovechar la efervescencia y con el paso de los minutos Nacional fue equiparando las acciones al punto de que todo parecía que indicar que se marcharían al descanso con la paridad, hasta que Michael Rangel se inventó un recurso en el área tras un saque de esquina y a los 42 minutos marcó uno de los goles más lindo de los 633 que se han anotado en la historia del clásico más importante del fútbol colombiano.

Hacía 27 años no se veía un gol de chilena en un duelo entre verdolagas y americanos. La última vez fue una preciosa maniobra de Víctor Hugo Aristizábal en la derrota 4-2 del cuadro verde ante el local, por Copa Libertadores.

El tanto de Rangel, que no tiene nada que envidiarle a las anotaciones finalistas al reciente premio Puskas, acabó con una sequía de ocho años y 45 días desde la última vez que el América le había convertido un gol oficial a Nacional, por la fecha 3 del Finalización 2011, juego que terminó 2-4 a favor de los verdolagas.

Tras el regreso a primera división, en 2017, los escarlatas registraban previo al duelo de ayer cuatro derrotas, un empate y ocho goles en contra.

La isla de Jarlan

La obligación del cuadro verde de buscar la paridad desnudó deficiencias en el onceno titular que alineó Pompilio Páez, pues sin un socio para elaborar juego y distribuir, Jarlan Barrera quedó completamente aislado y no tuvo injerencia en el partido. A falta de media hora para finalizar el duelo el asistente técnico verdolaga buscó subsanar esta falencia y envió al campo a Pablo Ceppelini, el único junto a Sebastián Gómez, con la capacidad natural para convertirsen en socios ideales de Jarlan, mucho más cuando el oponente reduce los espacios.

Nacional nunca estuvo cerca del empate y a los 69 minutos Duván Vergara, figura del América en el partido, tuvo su premio al poner el gol que bajó el telón del clásico 247 entre paisas y vallecaucanos.

En los últimos 15 minutos América se resguardó atrás sin problemas, hizo doblaje a los jugadores verdes que siempre recibieron el balón en inferioridad numérica y los minutos fueron pasando ante la impotencia del visitante y la algarabía de los hinchas en las tribunas del Pascual por apuntarse el triunfo que tanto anhelaban desde su regreso a la A.

Allí, precisamente en la tribuna teñida de rojo, Sebastián Gómez y Neyder Moreno presenciaron la primera derrota del conjunto antioqueño en condición de visitante.

Al final fue 2-1 tras un penalti claro que el árbitro le negó a Nacional y el descuento por obra de Baldomero Perlaza a los 90’. En esos azares del fútbol, el Verde pudo empatar a los 93’ pero todo quedó en la anécdota.

Nacional sigue siendo líder y en la penúltima jornada, el miércoles, recibirá a un Envigado con el agua al cuello.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD