La competencia tuvo un nivel sobresaliente. El segundo lugar fue para Akeem Stewart, de Trinidad y Tobago, con un lanzamiento de 59.64 metros. Stewart es el actual poseedor del récord mundial, establecido en 2019 con 63.70 metros.
El podio lo completó el británico Dan Greaves, quien registró 52.42 metros en la final.
- ¿Qué significa la clase deportiva F44 en paratletismo?
- La categoría F44 en paratletismo corresponde a pruebas de campo en las que compiten atletas con limitaciones moderadas en el movimiento de la parte inferior de una pierna, sin necesidad de prótesis. Se trata de deportistas que deben ajustar su técnica para compensar la asimetría en el impulso y la coordinación durante la competencia.
Participación colombiana en la clase F64
En la misma jornada, el tolimense Tomás Soto Mina participó en la prueba de lanzamiento de disco en la clase F64, categoría que agrupa a atletas con movilidad moderadamente limitada en una o ambas piernas.
Soto Mina logró una marca de 36.05 metros, ocupando la sexta posición. El triunfo en este evento fue para el croata Iván Katanusic, con un registro de 55.12 metros.
Balance de Colombia en el Mundial de Paratletismo 2025
Al cierre de la séptima jornada, Colombia se ubicó en la séptima posición del medallero, con un balance de cinco oros, ocho platas y tres bronces.
El líder del campeonato es Brasil, que domina la clasificación con 12 medallas de oro, consolidando su protagonismo en el continente y a nivel global.