viernes
no aplica
no aplica
El optimismo sigue vivo en la delegación antioqueña, a pesar de la diferencia en la medallería que dejó la primera semana de competencias en los Juegos Nacionales a favor del Valle del Cauca. Deportistas e integrantes del grupo paisa aún confían en llegar al primer lugar (ver tabla).
Así lo afirma David Torres, jefe de los metodólogos de Antioquia, quien sostiene que en la segunda semana de pruebas entrarán en acción deportes en los que la región es muy fuerte como atletismo, BMX, ciclismo de pista, pesas y natación.
Estas disciplinas le podrían dar a la comitiva blanca y verde 50 preseas de oro o más, y por ello la ilusión de los atletas es luchar hasta el último día para dejar en alto el nombre de la región.
Hay que recordar que en los pasados Juegos, Antioquia fue el dominador en atletismo, tiro con arco, ciclismo de pista, levantamiento de pesas y BMX, entre otros.
En la recta final de los Juegos en el Eje Cafetero, los antioqueños esperan cumplir las expectativas que se habían planteado.
En el parcial de la medallería, al cierre de esta edición, Valle superaba por 39 oros a Antioquia (100 por 61). Es de anotar que en las pasadas justas, en Bolívar-2019, la delegación vallecaucana les arrebató a los paisas el título general por 17 medallas doradas.
“Los antioqueños sentimos mucho los colores de la región, y por eso siempre damos lo mejor y nos emociona ganar”, comentó Monica Saraí Arango, ganadora de dos oros en la actual edición. Igual concepto tiene la gimnasta Ginna Escobar.
En deportes de conjunto han decepcionado el fútbol femenino (cuartas) y futsal masculino (tercero), polo acuático masculino (subcampeón) y béisbol (cuartos) y en voleibol masculino (segundos).
Buen fin de semana
Durante las competencias del fin de semana, Antioquia sumó títulos importantes en ciclismo de pista, boxeo, skateboarding y tiro con arco.
Los púgiles Yuberjen Martínez, Céiber Ávila, Jorge Luis Vivas, Cristian Camilo Salcedo y Juan Pablo Patiño ganaron sus divisiones.
En el ciclismo de pista se lograron las preseas doradas por equipos masculino y femenino, en las pruebas de persecución y velocidad, liderados por Martha Bayona y Juan Esteban Arango.
El atletismo, que entregará 50 medallas, empieza sus competencias este lunes en Armenia. En la primera jornada habrá acción en nueve pruebas, cinco más en ciclismo de pista, nueve en actividades subacuáticas, seis en karate, cuatro en patinaje de velocidad y judo.
Otros resultados destacados de los paisas
El skateboarding, deporte que se estrenó en Juegos Nacionales, le dio a Antioquia dos oros, una plata y tres bronces con Jamín Álvarez y José Daniel Zapata, ganadores de street y park. Álvarez fue plata en park y los bronces fueron alcanzados por Manuela Colorado (dos en park y street) y José Daniel Zapata en street.
En el tiro con arco ganaron oro, este domingo, Isabella Sepúlveda, Ana María Rendón (foto) y Sebastián Arenas, además del primer lugar del equipo mixto recurvo de 18 metros. En este deporte también se lograron las medallas de plata con Valeria Yepes y bronce con Daniela Atehortúa. En tiro deportivo, Juana Rueda logró oro en la prueba de pistola deportiva 25 metros.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.