El martes el técnico Juan Carlos Osorio tuvo la oportunidad de presentar sus descargos en una teleconferencia con los encargados de analizar su caso en la Dimayor.
Horas después, salió la sanción que se enmarca en el literal C del artículo 64 del código de conducta de la Federación Colombiana de Fútbol que indica una suspensión de 1 a 3 meses por “empujar, estrujar, dar pechazos, balonazos o agraviar al juez de alguna forma parecida”.
A Osorio le aplicaron 2 meses sin participar en cualquier competición organizada por Dimayor, una multa y tres fechas en la Copa Águila.
El castigo abarcaría 10 partidos de Liga e, inicialmente, el encuentro de vuelta entre Santa Fe y Nacional por Copa Águila. Si avanza de ronda no estaría tampoco en los duelos de cuartos de final, y posiblemente los de semifinal si continúa en carrera.
Así las cosas, el técnico se perdería los juegos ligueros ante estos rivales: Huila, Unión, DIM, Millonarios, Cúcuta y Tolima (en casa), Equidad, Cali, DIM, Pasto (de visita). Regresaría en la fecha 14, que se disputará en la semana del 2 de octubre, frente a Alianza Petrolera.
Juan David Pérez, presidente de la institución verdolaga, manifestó ayer que estaban a la espera de la notificación y después de analizar la parte que motiva la sanción, los detalles, decidirán, primero, si reponen la sanción y, después, si apelan, que son las instancias siguientes.
El directivo explicó que la reposición se hace ante la misma autoridad y la apelación ante una superior.
“Después de la notificación tenemos dos días para reponer y agotaremos primero esos plazos” .