Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

López está fuerte, cauto y motivado

Miguel Ángel fue el colombiano más fuerte en los Alpes. Le quedan 2 etapas para mantenerse en podio del Tour.

  • Carapaz y Kwiatkowski fueron las figuras ayer en el Tour. El polaco dijo que espera que su triunfo le ayude a subir el ánimo a Bernal. FOTO AFP
    Carapaz y Kwiatkowski fueron las figuras ayer en el Tour. El polaco dijo que espera que su triunfo le ayude a subir el ánimo a Bernal. FOTO AFP
18 de septiembre de 2020
bookmark

En el papel, la jornada 19 de hoy del Tour de Francia, de 166.5 kilómetros entre las localidades de Bourg-en-Bresse y Champagnole, no presenta mayores dificultades, pero hasta el mismo líder de la carrera, Primoz Roglic (Jumbo) comenta que este reto no es tan fácil como parece. El esloveno, ya diez días vistiendo el maillot amarillo, prefiere guardar cautela.

La previsión es que la fracción se defina al sprint, pero el trayecto por rutas de viñedos podría cambiar el libreto entre los aspirantes al título.

“Quedan dos jornadas peligrosas. La contrarreloj va a decidir la general, seguro, pero también mañana -hoy- habrá que estar concentrados porque no es una etapa llana en absoluto”, expresó Roglic, quien aventaja por 57 segundos a su compatriota Tadej Pogacar (UAE) y por 1.27 al criollo Miguel Ángel López (Astana).

Ayer, en la jornada 18, de 175 kilómetros entre Méribel y La Roche-sur-Foron, el equipo Ineos se resarció del trago amargo que traía. Luego del abandono del último campeón de la prueba, el cundinamarqués Egan Bernal, el polaco Michal Kwiatkowski cruzó la meta en el primer lugar abrazado con su compañero de fuga, el ecuatoriano Richard Carapaz, quien gracias a su osadía se convirtió en líder de la montaña.

En este recorrido Miguel Ángel López supo administrar las fuerzas para conservar su tercera posición, pero tras el ritmo que impusieron los corredores del Jumbo así como los del Bahrain-McLaren del español Mikel Landa, dos aspirantes al podio restaron posibilidades: el inglés Adam Yates (Mitchelton), ahora séptimo a 5.55, y el antioqueño Rigoberto Urán (EF), octavo, a 6.05.

“Se rodó a bastante ritmo, pero estoy satisfecho de llegar con los mejores, sin problemas en la lucha”, se motiva López, quien debuta en el Tour.

Ganador el miércoles en la jornada 17 en Col de la Loze, el boyacense sale fortalecido de los Alpes camino hoy al departamento del Jura.

“Afrontamos estos días con positivismo, estoy contento con lo logrado y lo que Dios quiera en la contrarreloj (sábado). He trabajado mucho esa disciplina y en una crono, tras 20 etapas, es importante tener fuerzas y piernas”, se ilusiona López, quien está a 324 km de lograr otro podio en una gran ronda, después de ser tercero en el Giro de Italia y también en la Vuelta a España en 2018.

Nairo no se rinde

Pese a los dolores que le impiden tener el rendimiento deseado, a Nairo Quintana (Arkéa) no se le pasa por la cabeza retirarse del Tour. La ilusión por terminar su séptima ronda francesa lo motiva a seguir adelante.

“Fue una etapa dura, pero bueno, la idea es llegar a París. Lo hago por los muchachos, por el equipo. No hay nada más qué decir -debido a las lesiones por caídas-, dicen que los médicos también se mueren”, comentó Quintana, quien fue subcampeón en 2013 y 2015 y tercero en 2016.

“No he pensado bajarme de la bicicleta en este Tour. Se han presentado momentos difíciles, como a otros líderes igual. Hay que aceptarlo y seguir rodando en este año tan atípico”, agregó Nairo.

Infográfico
López está fuerte, cauto y motivado

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD