Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al BMX le preocupa estado de la pista challenger

  • La pista challenger Antonio Roldán ha servido durante más de 30 años a la comunidad del bicicrós antioqueño. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    La pista challenger Antonio Roldán ha servido durante más de 30 años a la comunidad del bicicrós antioqueño. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
07 de agosto de 2016
bookmark

Por estos días, a Carlos Javier Zuluaga le ha tocado mudarse con su bicicleta a tres cuadras del lugar habitual donde practica bicicrós. Es que desde que cerró la pista Antonio Roldán Betancur, para someterse a remodelaciones, ha tenido que alternar diferentes lugares para su entrenamiento.

Y este panorama es preocupante para su padre Carlos Mario, quien ve cómo después del Mundial que recibió Medellín, entre el 25 y 29 de mayo, el escenario no ha sido abierto a la comunidad, una promesa.

“Mi hijo tiene 16 años y puede acceder a las rampas de la pista de supercrós, pero ¿cómo hacen los menores? Esa es nuestra preocupación, que no hay espacio para que los challenger practiquen”, declara.

Esta intranquilidad es entendida y transmitida por el presidente de la Comisión Antioqueña de BMX, Juan Fernando Castrillón, quien asegura que la promesa de entrega del complejo estaba programada para el 21 de julio y que se pidió una prórroga de un mes, es decir, para finalizar el 21 de agosto.

Por los problemas de plazos presentados en la previa a la cita orbital, se entregó la pista en óptimas condiciones, pero faltaron aspectos en el escenario como la iluminación, el sonido, el ingreso al partidor, los camerinos y los parqueaderos, según relata Castrillón.

El contrato de las obras es tripartito. Coldeportes, Fonade y el Inder de Medellín son las encargadas de este. Precisamente, desde esta última entidad afirman que la espera será hasta mediados de septiembre. “El contrato sigue vigente y debemos ocuparnos de la parte del paisajismo, de urbanismo interno y externo, como las luminarias, que ya está toda contratada”, expresa el director de esa entidad, Juan David Valderrama.

Otro aspecto que intriga al presidente de la Liga de BMX es que no se está teniendo el cuidado suficiente con la pista y que, en momentos de lluvia, esta forma una cama de agua que la debilita. “Hay otra cosa y es que no se está pensando como escenario, le hacen falta unas tribunas, un parqueadero y un sitio para los camerinos”.

Desde el Inder son conscientes de la necesidad que tienen los bicicrosistas por entrenar en esa pista. La idea, de acuerdo al director, es que ese espacio sea utilizable por la comunidad, por los programas de la Liga y por la gente de escasos recursos. “Coldeportes y Fonade son los encargados de terminar con las obras y ellos me la entregan para yo dársela a la comunidad”.

Por lo pronto, los niños menores de 16 años, quienes itineran entre la Mariana Pajón y la alterna de la unidad deportiva de Belén, observan las vigas de metal, la madera, las carretas, los plásticos y demás elementos de construcción moverse en el escenario con la ilusión de que puedan montar su bicicleta con características de la mayor élite.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD