<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Soto sorprendió en Guasca; Gil sigue liderando

El corredor del Colombia Tierra de Atletas obtuvo su cuarta victoria de etapa en la Vuelta. Hoy, circuito de 100 km en Ibagué.

  • Una leve llovizna acompañó el triunfo de Soto en la plaza principal de Guasca. FOTO Twitter Colombia Tierra de Atletas
    Una leve llovizna acompañó el triunfo de Soto en la plaza principal de Guasca. FOTO Twitter Colombia Tierra de Atletas
16 de noviembre de 2020
bookmark
33
segundos es la ventaja que le tiene el líder EPM-Scott al Team Medellín por equipos.

Sus virtudes como velocista, las cuales exhibió en el equipo Pro Tour español Caja Rural entre 2018 y 2019, son las mismas que Nelson Soto Martínez empleó ayer para imponerse, sorpresivamente, en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia.

En una fracción con un repecho a pocos metros de la meta que pronosticaba un duelo entre escaladores, el habilidoso corredor del equipo Colombia Tierra de Atletas logró colarse entre Robinson Chalapud y el campeón defensor, Fabio Duarte, ciclistas del Team Medellín que se lanzaron por la victoria y que finalmente se vieron sorprendidos por el barranquillero.

Victoria que cerró la gran jornada que protagonizó la escuadra dirigida por Luis Alfonso Cely, la cual controló los 30 kilómetros finales de los 144,6 que comprendieron el trazado entre los municipios de Sutatenza (Boyacá) y Guasca (Cundinamarca).

Soto cruzó la meta con un tiempo de 3:39.04 seguido de Duarte y Chalapud, ambos a tres segundos. En el cuarto lugar y con el mismo tiempo entró el antioqueño Alexánder Gil (EPM-Scott), quien conserva el liderato de la prueba.

Fue el tercer triunfo de etapa de Soto en la Vuelta a Colombia. En la edición de 2017, cuando corría para el desaparecido Coldeportes-Zenú, logró tres.

En la clasificación general, Gil sigue escoltado en el segundo lugar por su compañero, el también antioqueño Juan Pablo Suárez, y en el tercer puesto está Diego Andrés Camargo, del Colombia Tierra de Atletas.

“Hoy el trabajo fue del equipo, se portaron a la altura de principio a fin. Al comienzo hubo una subida bastante larga donde había que regularse, la idea era llegar al ascenso con bastantes corredores y así se hizo, creo que se controló como se debía en todos los cortes, los intentos de fuga, para conservar el liderato”, comentó Gil.

Con un circuito de 100 km por las calles de Ibagué, continúa hoy la Vuelta a Colombia, jornada previa a la considerada etapa reina que se disputará mañana con final en el Alto de la Línea.

Sobre este mítico ascenso, Cely sostuvo que será “el primer medidor fuerte para ver quiénes van a entrar en forma en la disputa de la carrera”.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter