Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Downhill, un estilo de vida que supera todo tipo de adversidades

Pese a las condiciones del clima, los intrépidos pilotos que practican esta modalidad extrema, brindaron emociones y alegrías en la cita que organiza EL COLOMBIANO.

  • Kevin Zapata, campeón nacional, impresionó en el Clásico con su pericia en la bici. FOTO MARIO VALENCIA
    Kevin Zapata, campeón nacional, impresionó en el Clásico con su pericia en la bici. FOTO MARIO VALENCIA
09 de octubre de 2016
bookmark

Las nubes negras soltaron ayer ráfagas de lluvia por varios momentos en el municipio de Caldas.

Pero ni el fuerte aguacero, que hizo de la pista Adventure Bosi Camp un completo pantanero, frenó los ímpetus de los pilotos que contaban los minutos para tomar la partida en la modalidad de downhill del Clásico EL COLOMBIANO-Inder-Movistar.

Lea aquí: La pista Antonio Roldán quedó técnica... y bacana

“Yo creo que a ustedes les hace falta un tornillo en la cabeza, en realidad son muy arriesgados y valientes al desafiar esta clase de recorridos”, se dirigió, entre risas, hacia un grupo de deportistas, una de las médicas de la Cruz Roja presente en el lugar.

Y ellos, motivados e inspirados quizás aún más por el ritmo del hip hop que se escuchaba por los altoparlantes, le respondían con respeto. “Es que esto para nosotros no es una actividad cualquiera, es un estilo de vida. Es de riesgo, peligro, pero es como un trabajo, es lo que nos motiva a hacer algo productivo en nuestras vidas”.

Lea aquí: Mauro aporta su vigencia en el BMX

Así expresó Kevin Zapata Hernández, un chico de 16 años de edad, pero con nervios de acero para descender raudo por el trayecto que tuvo una extensión de 2.2 kilómetros y frente a los participantes de la categoría élite.

Fue su tercera presentación en el Clásico, en el que fue primero en 2014 y tercero en 2015, en cadetes.

Ayer, lleno de barro de pies a cabeza, volvió a dar batalla ante los mejores en la cita en la cual empezó a sembrar sus semillas.

Lea aquí: El cross country tiene en el Clásico un “impulsor”

Ahora recoge buenos frutos. Ya tuvo la oportunidad de defender el nombre de Colombia en el Campeonato Panamericano que se disputó el año pasado en Cota, Cundinamarca, ocupando el cuarto lugar.

“Ese resultado fue como un premio, apenas llevaba un año en este deporte”, asegura el hijo de Germán Zapata, administrador de una empresa de taxis, y Ángela Hernández, ama de casa.

Indica, que pese a las caídas, esas que le han ocasionado fractura de fémur y rodilla, aspira dejar más huella.

“Por eso, así llueva, truene o relampaguee, estos eventos son como una bendición para nosotros, pues en Antioquia hay talento, pero no muchos torneos como este para explotarlo. Hace falta más apoyo de la dirigencia para que podamos salir adelante”, dice Kevin, campeón nacional de la especialidad, quien con la ayuda de sus padres hace esfuerzos para recoger el dinero que le permita competir en el Panamericano de Cuzco, Perú n

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD