<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Cómo van los ciclistas colombianos en la Vuelta a España 2022?

Colombia ha tenido dos campeones en la historia de la ronda ibérica: Nairo Quintana en 2016 y Luis Alberto Herrera en 1987.

  • El colombiano Miguel Ángel López está buscando mejorar su tercera posición en la Vuelta a España del 2018. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @SupermanlopezN
    El colombiano Miguel Ángel López está buscando mejorar su tercera posición en la Vuelta a España del 2018. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @SupermanlopezN
20 de agosto de 2022
bookmark

Este sábado se llevó a cabo la segunda etapa de la Vuelta a España con un día de excesiva tranquilidad para el pelotón de favoritos con una pálida fuga que nunca puso en riesgo el interés de los sprinters. Luego del embalaje, el ganador fue el irlandés Sam Bennett (Bora) y el neerlandés Mike Teunissen es el nuevo líder de la general.

Siete colombianos están participando en la Vuelta, luego de que Nairo Quintana se bajara el jueves pasado de la posibilidad de competir en la carrera ibérica para defenderse en el caso por el que fue sancionado debido al presunto consumo de Tramadol durante el Tour de Francia.

Sin la presencia del boyacense en las carreteras españolas, los focos del ciclismo nacional se fueron con Miguel Ángel “Supermán” López, que fue tercero en la edición de 2018 y Esteban Chaves, que terminó en el tercer escaño en la edición del 2016 de la ronda balear.

Cumplidas dos etapas, que se han corrido en terreno plano, algunos pedalistas cafeteros están bien ubicados en la general de cara a las próximas salidas, en las que empezará el recorrido por la montaña, donde se espera aparezca el protagonismo cafetero

El mejor ubicado de los escarabajos en la general es Sergio Higuita, que se encuentra en el puesto 42, a 41 segundos de Mike Teunissen, quien lidera la clasificación general.

Unos lugares más abajo, en la casilla número 54 aparece Santiago Buitrago, que hace parte del registro del Bahrain, y se encuentra a un 42 segundos del líder.

Por su parte, Miguel Ángel López, que hace parte de la escuadra Astana, está en la posición 62 a 46 segundos.

Harold Tejada, también del equipo Astana está en la 67, a los mismos 46 segundos.

Esteban Chaves, del Education First, está en la posición 103 a un minuto y 19 segundos, mismo tiempo que tiene Rigoberto Urán, en la casilla 107.

La tercera etapa se correrá este domingo con un recorrido plano de 193 kilómetros que iniciará en la ciudad de Breda, en los Países Bajos y luego de rodear esa localidad, regresará a la misma para disputar el embalaje final.

Esta será la última fracción que se disputará en suelo neerlandés.

En este recorrido habrá zonas estrechas con constantes cambios de dirección y la aparición de algunos tramos con adoquines, antes de llegar a las carreteras españolas que decidirán la suerte de la Vuelta y la de los cafeteros.

Además no faltarán en este itinerario los pasos a nivel, en esta ocasión dos en los kilómetros 80 en Zeerbengen y 152,8 que, en el caso de que el pelotón los encuentre bajados, podrían condicionar el desarrollo e incluso el desenlace de la etapa.

El lunes habrá día de descanso y el próximo martes regresarán las emociones con el primer recorrido en suelo español entre Gasteiz y Laguardia, en el País Vasco.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter