Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Con Gaviria, Colombia luchará por lo inesperado

El país suena fuerte para terminar en los puestos de honor en la ruta élite del Mundial. Hoy, con el paisa, se completa el grupo en Doha.

  • Gaviria suma cinco etapas este año, además ganó el GP Impanis-Van Petegem y la París-Tours. FOTO COLPRENSA
    Gaviria suma cinco etapas este año, además ganó el GP Impanis-Van Petegem y la París-Tours. FOTO COLPRENSA
11 de octubre de 2016
bookmark

En el seno de la Selección Colombia que participa en el Mundial de ruta en Doha se siente el optimismo.

Ilusionarse con un título de esta magnitud y en un terreno completamente plano era una utopía en años anteriores para los criollos, escaladores por excelencia.

Sin embargo, el florecimiento de talentosos especialistas al esprin, como es el caso del antioqueño Fernando Gaviria, en élite, y quien no para de impresionar en el ámbito internacional, así como de Juan Sebastián Molano, en sub-23, ponen al país como uno de los principales candidatos al triunfo en las pruebas de fondo en la capital catarí.

En las palabras que expresó ayer el entrenador nacional Carlos Mario Jaramillo, desde suelo asiático, se evidencia la confianza y esperanza que tiene en sus elegidos, sobre todo en Gaviria, quien el domingo impresionó al convertirse en el primer latinoamericano en ganar, tras 110 años, la tradicional París-Tours.

“Nos está mostrando la grandeza de corredor que es. Con lo que hizo dejó asustado a todo el mundo, porque partir a 700 metros de la meta, y aguantar ese tren, es porque está demasiado fuerte y bien, ojalá el equipo que traemos lo respalde, y más en la parte del desierto”, expresó Jaramillo.

En la competencia de 257.5 kilómetros, y que se desarrollará este domingo, Gaviria tendrá el apoyo de Rigoberto Urán, Edwin Ávila, Ómar Mendoza, Wálter Vargas, Brayan Ramírez y Carlos Alzate.

Por lo pronto, Colombia se alista para hacer hoy su segunda aparición en el certamen con Camilo Bustamante, quien actuará en la contrarreloj individual júnior varones.

Ayer, la primera en competir por el país fue Tatiana Dueñas, en la crono júnior damas de 13.7 km, en la que terminó en el puesto 19 con un tiempo de 19.35. La ganadora fue la holandesa Karlijn Swinkels, con 18.21, a una velocidad de 44.7 kilómetros por hora.

En sub-23 masculino, de 28.9 km, Daniel Martínez fue 30°. Terminó a 2.33 del vencedor, el alemán Marco Mathis (34.08, a 50.8 km/h). “Menos mal se acabó porque estuvo muy dura. Venía a tope, no me guardé nada para perder lo menos posible. Afectó el clima, hace mucho calor. Esperamos defendernos en la ruta con Molano”, le dijo Martínez a Ana Vivas, vocera de la Fedeciclismo .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD