<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Egan Bernal, otro héroe en la Vuelta a España-2023

El colombiano terminará su segunda carrera de dos semanas en menos de dos meses luego del accidente que sufrió y tras el cual por poco pierde la vida.

  • Egan Bernal, todo un luchador en la edición 78 de la Vuelta a España. FOTO @Ineos
    Egan Bernal, todo un luchador en la edición 78 de la Vuelta a España. FOTO @Ineos
16 de septiembre de 2023
bookmark

Cuando se busca a Egan Bernal en la clasificación general de la Vuelta a España, el pedalista que venció en el Tour de Francia-2021 y el Giro de Italia-2021 aparece en el puesto 53, a 2 horas, 19 minutos y 47 segundos del flamante vencedor de la competencia, el estadounidense Sepp Kuss (Jumbo—Visma).

Sin embargo, más allá de esa ventaja que le tomó Kuss y otros rivales con los que Egan solía batallar de igual a igual, el cundinamarqués, como se lo vienen expresando en redes sociales, es otro “campeón” de la edición 78 de la ronda ibérica que finaliza este domingo en Madrid.

Bernal, que por poco pierde la vida luego de un accidente en enero de 2022 mientras se entrenaba por carreteras de Cundinamarca y tras el cual se rompió 20 huesos, es fuente de inspiración gracias a su lucha constante, con la que se recuperó en tiempo récord y que le permitió terminar, esta temporada, su segunda gran vuelta de tres semanas.

El cundinamarqués causó debate a mitad de año cuando fui incluido en la nómina del equipo Ineos para competir en el Tour galo: 21 etapas después o terminó acabando en la posición 36 y ayudando para que su compañero Carlos Rodríguez finalizará entre los diez mejores (5°).

Mientras que en la Vuelta a España estuvo, incluso, en la fuga de la fracción 18 con final en La Cruz de Linares, donde cruzó séptimo, a 7.01 del ganador Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step).

Para Bernal terminar ambas carreras es alegría, pero también motivación y confianza para continuar en el proceso de recuperar su nivel y volver a pelear por los títulos de las competencias.

“Estoy súper contento de acabar la Vuelta, y con muchas ganas de seguir trabajando, motivado para el siguiente año, para lo que viene”, indicó Bernal en charla con el expedalista Víctor Hugo Peña, comentarista en Espn.

Bernal agregó que siente la fuerza y las ganas para seguir luchando en este deporte, sobre todo ahora que lo domina el equipo Jumbo Visma, ganador en 2023 del Giro de Italia (Primoz Roglic), el Tour de Francia (Jonas Vingegaard) y Vuelta a España (Sepp Kuss).

“Para nadie, hace algunos años, cuando nos denominábamos Sky (ahora Ineos) y gané el Tour, éramos el equipo dominante y ya no lo somos, en este momento Jumbo es superior. Eso nos debe dar motivación, y lo sentimos ya en el equipo, esa hambre de volver de estar adelante”.

Además de Bernal, el resto de colombianos que actuaron en la Vuelta cumplieron una presentable actuación.

Los mejores ubicados fueron Santiago Buitrago (Bahrain), décimo, a 12.04 de Kuss; y Éiner Rubio (Movistar), 16°, a 35.15.

Por su parte, el paisa Sergio Higuita (Bora), pese a los problemas físicos que arrastraba, logró seguir en el pelotón y es 43°, a 2:08.31; Diego Camargo (EF) es 85°, a 3:00.04; mientras que Juan Sebastián Molano (UAE), quien ganó etapa, buscará un nuevo triunfo este domingo en la jornada final en Madrid.

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter