Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La ronda de España disputa la batalla final

La alta montaña definirá hoy el podio final de la carrera. Primoz Roglic está sólido; Carapaz sale al acecho de la roja.

  • Roglic -rojo- está a 317,8 km de consagrarse por segundo año seguido de la Vuelta a España. Pero tiene rivales que no le harán fácil el camino que resta, entre ellos, Richard Carapaz -verde-. FOTO EFE
    Roglic -rojo- está a 317,8 km de consagrarse por segundo año seguido de la Vuelta a España. Pero tiene rivales que no le harán fácil el camino que resta, entre ellos, Richard Carapaz -verde-. FOTO EFE
07 de noviembre de 2020
bookmark

El final en el alto en la Covatilla será hoy la última oportunidad que tendrán los aspirantes a hacerse en propiedad con el maillot rojo de la edición 75 Vuelta ciclista a España.

La penúltima etapa de la carrera llevará al pelotón desde la localidad salmantina de Sequeros hasta el Alto de la Covatilla con un itinerario de 178,2 kilómetros en los que los supervivientes deberán afrontar la ascensión de seis puertos puntuables, el último de ellos de categoría especial. El frío y el fuerte viento de cara que se pronostican también harán de la jornada un desafío mayor.

La fracción discurrirá por carreteras sinuosas que dificultarán el control de la carrera principalmente por parte del equipo que defiende la ‘roja’, el holandés Jumbo Visma. Su líder, el esloveno Primoz Roglic, suma once días al comando de la prueba, de la cual es el vigente campeón.

La ascensión en la primera parte del recorrido, antes del kilómetro 50, del puerto del Portillo de las Batuecas, de primera categoría y más de 10 kilómetros de longitud, es una clara invitación a romper la tranquilidad del pelotón para aquellos que quieren poner contra las cuerdas al líder.

A partir de ahí se entrará en un continuo sube y baja en el que si la caravana mantiene una elevada velocidad, el promedio intermedio establecido por la organización es de 35 km/hora, puede pasar ayudar a las estrategias de cada una de las formaciones que decidan apostar por endurecer la jornada.

Las diferencias siguen siendo mínimas y por eso todavía hay unos cuantos aspirantes que quieren seguir peleando hasta el último metro en el que sea posible.

El ascenso final a la Covatilla, premio de categoría especial, es de 11,4 km al 7,1 % con un desnivel máximo del 12 %.

Roglic, quien ayer arribó segundo a Ciudad Rodrigo, donde se impuso el danés Magnus Cort (EF), aventaja ahora en la general al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) por 45 segundos, y al inglés Hugh Carthy (EF), por 53’.

“Conseguí seis segundos -de bonificación-, que es lo mismo que logré en el Angliru, por ejemplo. Mañana -hoy- llega un día duro, el decisivo y tenemos que mantenernos centrados”, advirtió Roglic.

“Ya dije desde el inicio de esta Vuelta que intentaría todos los días dar lo mejor de mí. Hoy -ayer- llegué un poco corto al final, pero fue un buen día para todo el equipo”, agregó .

Infográfico
La ronda de España disputa la batalla final

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD