Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Tour de Colombia sube a la plataforma

La cita contará con los mejores pedalistas del país en las diferentes modalidades, y busca impulsar patrocinadores, ciclistas y equipos afectados por la pandemia.

  • La reanudación del calendario de ruta en Colombia está programada para el 27 de septiembre con la Vuelta de la Juventud. Por ahora, la competencia virtual es la alternativa para mantener la competencia. Hasta acá la virtualidad ha funcionado. FOTO JAIME PÉREZ
    La reanudación del calendario de ruta en Colombia está programada para el 27 de septiembre con la Vuelta de la Juventud. Por ahora, la competencia virtual es la alternativa para mantener la competencia. Hasta acá la virtualidad ha funcionado. FOTO JAIME PÉREZ
03 de julio de 2020
bookmark

Así como sucederá desde este sábado con la carrera más prestigiosa del ciclismo, la ronda francesa, la Federación Colombiana de Ciclismo también se alista para celebrar su Tour virtual.

En mayo pasado, la máxima entidad de este deporte en el país dio el primer paso para realizar carreras en plataformas digitales con la Clásica FCC Somos Todos.

En ese encuentro participaron 21 equipos, y ahora, con este nuevo desafío, buscan seguir impulsando a patrocinadores, ciclistas y equipos de marca, los cuales se han visto perjudicados, en materia económica, tras la pausa obligada del calendario competitivo por prevención a la expansión del coronavirus.

La prueba, que tendrá el apoyo de Threshold, empresa especializada en entrenamiento sobre simuladores, e Integra Media, profesionales en producción audiovisual, se disputará entre este 9 y 11 de julio. En ella participarán las principales escuadras de Colombia, tanto en masculino como femenino, además de pedalistas representativos en las diferentes modalidades de este deporte.

La Fedeciclismo, que confirmó ya la presencia de elencos como EPM, SuperGiros, Colombia Tierra de Atletas y la Selección de paracycling, también dio a conocer el recorrido del certamen, el cual se desarrollará por la plataforma inteligente Zwift, que simula rutas reales de todo el mundo.

La primera fracción está reservada para velocistas. Tendrá una distancia de 46,8 kilómetros en el circuito denominado The Small.

El segundo día se recorrerán 47,2 km en el circuito mundialista de Innsbruck, en Austria, sede del Mundial de 2018.

Mientras que en la jornada final el campeón se conocerá tras 45,9 km en el trayecto de Watopia y la cima Alpe du Zwift. Los 12 km finales asemejan el ascenso a Alpe d’Huez, el cual se escaló la semana pasada en el Clásico EL COLOMBIANO, que también viene incentivando la práctica deportiva de manera virtual.

“Es bueno empezar a entrar en esta onda. Este tipo de eventos también se ven en Europa por el tema de las estaciones meteorológicas, y ahora más por el coronavirus. Es para destacar que los corredores pueden mantenerse en actividad física y no perder del todo su nivel competitivo, ya que constantemente están a un ritmo de 45 kilómetros por hora. Además, con la difusión que se les da, sus sponsors pueden tener de nuevo visibilidad”, dijo Hernando Zuluaga, vicepresidente de la Fedeciclismo.

Zuluaga también aplaude la realización, actualmente, de la Vuelta al Valle virtual, la cual terminará este fin de semana, para darle luego paso al Tour nacional.

“Tenemos que ir adaptándonos a esta realidad y no quedarnos quietos. Llama la atención que la cita de Valle hay cerca de 300 pedalistas inscritos, desde la categoría de 14 años hasta la recreativa. Todos espacios sirven para que la gente se siga motivando en hacer deporte y salga del sedentarismo”, agregó el dirigente Zuluaga .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida