Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En suelo catarí, Adrián mostró clase

El criollo fue uno de los más combativos ayer en el Mundial, en el que finalizó en el puesto 11.

  • En 2015, en su primer Mundial en EE. UU., Adrián Camilo se ubicó 95°. Un año después el boyacense muestra grandes progresos. Ayer fue protagonista en suelo catarí. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
    En 2015, en su primer Mundial en EE. UU., Adrián Camilo se ubicó 95°. Un año después el boyacense muestra grandes progresos. Ayer fue protagonista en suelo catarí. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
15 de octubre de 2016
bookmark

Dice Éder Garcés, vocero de la Federación Colombiana de Ciclismo, que Adrián Camilo Bustamante es el ciclista más completo del país en la categoría juvenil.

Se sustenta al añadir que el nacido en Boavita, Boyacá, fue subcampeón de la Vuelta del Futuro en 2014, tercero de la Vuelta del Porvenir en 2015, y en la presente temporada ganó medallas de plata en el Nacional y en el Panamericano contrarreloj en México, sin escapársele que también ha mostrado bastas condiciones en la pista, al lograr el subtítulo nacional en persecución individual.

Cualidades que prometen un halagador futuro y que de hecho relució ayer, en la categoría júnior, del Mundial de Doha, Catar.

Actuando como él único representante criollo en la competencia, el corredor de 18 años demostró su clase, primero al mezclarse en la fuga del día con otros 19 hombres, y luego luchando por los puestos de honor.

Al final terminó en el puesto 11, a siete segundos del vencedor, el danés Jakob Egholm, pero su sentimiento fue de orgullo y motivación para lo que le espera más adelante.

“Este fue mi último Mundial en júnior. Muy contento, siempre uno sale con la expectativa de llevar a lo más alto los colores del país, y creo que di lo mejor de mí y fue un buen resultado”, dijo Adrián Camilo tras finalizar la prueba de 135.5 kilómetros, en la cual la medalla de plata fue para el alemán Niklas Märkl y el bronce para el suizo Muller Reto.

Ahora, Bustamante regresará al país este martes para alistar su participación en la Vuelta del Porvenir, que arrancará el día siguiente y en la que será uno de los fuertes candidatos a lograr el título.

Los élites cierran el Mundial

El plato fuerte del Mundial se disfrutará este fin de semana con las incidencias de fondo para los deportistas élite.

La carrera de las damas tendrá la presencia de 143 participantes, entre ellas la colombiana Diana Peñuela, quienes se batirán hoy en el sofocante asfalto catarí.

Mañana, los encargados de cerrar el telón del certamen serán los varones.

Colombia competirá con siete representantes, encabezados por Fernando Gaviria y Rigoberto Urán.

199 deportistas de 48 países desafiarán la carrera de 257.5 kilómetros. Además de Gaviria, hay otros nombres con buenas posibilidades al triunfo, como Peter Sagan, Mark Cavendish, Tom Boonen, André Greipel, Elia Viviani y Tom Dumoulin .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD