Sin terminar aún el Critérium del Dauphiné, segunda carrera por etapas que afronta desde que se reanudó el calendario tras la para por la pandemia, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) se confirma como el corredor más fuerte de cara al Tour de Francia, que comienza el 29 de este mes.
Viene de conquistar el Tour de l’Ain, ganó el Nacional de ruta de su país y ayer se montó en el liderato del Dauphiné. El demoledor ataque que lanzó a sus rivales en la alta montaña, sin necesidad de pararse del sillín ni mirar hacia atrás, da cuenta de la solidez en la que se encuentra.
En la segunda etapa de la actual competencia, de 135 kilómetros entre Vienne y el alto en Col de Porte, Roglic supo controlar las arremetidas de sus contendores, entre ellos los colombianos Egan Bernal (Ineos) y Nairo Quintana (Arkéa), y a falta de 800 metros los dejó rezagados para ganar la fracción.
Superó por 8 segundos a Thibaut Pinot (Groupama), por 10 a Emanuel Buchmann (Bora), Quintana, Bernal, Miguel Ángel López (Astana), Daniel Martínez (EF) y Richie Porte (Trek). Entre los damnificados estuvieron Romain Bardet (Ag2r), que cedió 59 segundos; Tajed Pogachar (UAE), 1.01; Alejandro Valverde (Movistar), Adam Yates (Mitchelton), Rigoberto Urán (EF), 1.37; Geraint Thomas (Ineos), 2.53 y Julian Alaphilippe (Deceuninck), 4.41. Chris Froome (Ineos), quien aún no recupera su mejor forma tras el accidente que sufrió hace un año en este mismo certamen, arribó a 8.32.
“Es un gran resultado para el equipo, demostramos que estamos preparados. Estoy feliz por este nivel”, señaló el esloveno, campeón de la Vuelta a España 2019, en declaraciones que recogen las agencias noticiosas AFP y EFE.
“Entre mis rivales, el más directo es Bernal, es el último ganador del Tour de Francia. Pero en la línea de salida, muchos de nosotros estamos en forma. Tendremos que vencerlos a todos si queremos ganar”, agregó Roglic, motivado por un poderoso grupo que lo respalda.
En el Ineos, entre tanto, varios de sus integrantes trabajan para llegar a un óptimo nivel y definir quiénes acompañarán a Bernal en el Tour; no obstante, denotan tranquilidad.
“Lo importante es estar adelante con los favoritos, entrenar y practicar con el equipo lo que vamos a tener en el Tour”, dijo Egan, quien en el canal británico de televisión ITV dijo que le gustaría contar en la Grande Boucle con Froome.
El inglés, por su parte, aseguró que “obviamente sigo encontrando el ritmo de carrera y soy optimista sobre el Tour. Egan lo ha hecho muy bien en Occitania (1°) y Tour de l’Ain (2°). Todo el elenco está tratando de cuidarlo y ponerlo en el mejor lugar para ir por la victoria. Cada día es una prueba y se trata de impulsar la condición”.
Con el dominio del Jumbo, en el que también militan Tom Dumoulin, vencedor del Giro de Italia-2017, Steven Kruijswijk, tercero en el pasado Tour, o Sepp Kuss, las demás escuadras empiezan a diseñar las estrategias para dar con el punto débil de un elenco que, hasta ahora, rinde con superioridad.
Hoy, otra batalla de 157 kilómetros entre Corenc y la meta en el alto de Saint-Martin-de-Belleville. Antes, en el km 105, se deberá superar el Col de la Madeleine, puerto de fuera de categoría.